Logo gov.co
ingles

Día Internacional de Acción por la Salud de las Mujeres Cero tolerancia a la mortalidad materna, Boletín 144

05/26/25
Comparte:

El 28 de mayo se lleva a cabo el Día Internacional de Acción por la Salud de las Mujeres, una ocasión que Asmet Salud EPS aprovecha para informar sobre la prevención de la mortalidad materna y la importancia de la Ruta Integral de Atención Maternoperinatal.

¿Qué es la mortalidad materna?

La Organización Mundial de la Salud OMS, la define como aquella muerte que le sucede a una mujer o persona con capacidad de gestar, durante el embarazo, parto o 42 días después de finalizada la gestación, sin importar la duración, localización o la causa de fallecimiento. 

Increíblemente pese a los avances en tecnología, medicina y acceso a información, la mortalidad materna sigue siendo injustificadamente alta, mucho más si se tiene en cuenta que la mayoría de estas muertes son evitables y con medidas sencillas. En nuestro país, para garantizar la salud de las personas embarazadas y sus bebés, surge la Ruta Integral de Atención en Salud Maternoperinatal, cuyas atenciones y su importancia mencionaremos a continuación.

¿Qué es la Ruta Integral de Atención en Salud Maternoperinatal?

Como lo indica su nombre, es el camino o la guía que debes transitar si eres una persona con capacidad de embarazarse, para tomar decisiones bien informadas sobre que lo que deseas hacer respecto a tu salud reproductiva, para que en el momento que quedes en embarazo e independientemente de si decides continuar o no con él, lo hagas con la certeza de que tu salud y tu vida no se verán perjudicadas.

La importancia de esta ruta es que además brinda garantías para que, como persona embarazada o con posibilidad de estarlo, por medio de ciertas intervenciones recibas una atención integral en salud, acorde a tus particularidades, necesidades, creencias, tradiciones y cultura, que sea satisfactoria y de calidad, que te permita alcanzar el mayor grado de bienestar. Dichas intervenciones son:

Atención preconcepcional:

Esta atención parte de la idea de que todo embarazo debería ser planeado; por tanto, es una consulta a la que debes asistir si eres una persona con intención de quedar embarazada en un corto plazo, pues de esta manera te vas preparando y se van creando las mejores condiciones físicas y mentales para cuando esto suceda. Lo ideal es tener esta consulta un año antes de que se dé la gestación, ya que así se podrán identificar todos los factores de riesgo que puedan tener un impacto negativo en tu salud de la de tu bebé o ambos, y de intervenirlos a tiempo, en caso de que exista un evento que pueda afectar la salud o la vida, también pueda postergarse el embarazo para cuando se den las circunstancias óptimas o de tomar decisiones al respecto, igualmente se da asesoría y se te brinda un método de planificación familiar de forma temporal, se ordenan exámenes, vitaminas, entre otras.

Interrupción voluntaria del embarazo

Si se da el caso que quedes en embarazo y sientes que eres una persona que no está preparada para afrontarlo, y sea por la razón que sea no quieres darle continuidad, debes saber que estás en tu derecho de acceder a un aborto legal y especialmente seguro, para que no pierdas la vida o tu salud quede afectada por realizarlo en un sitio que no está condicionado para tal fin. Así que puedes tener la tranquilidad de que nadie te juzgará por decidir abortar y lo puedes hacer sin que haya alguna justificación hasta la semana 24 o sexto mes de embarazo, o después de este tiempo por estas condiciones:

  • Cuando la continuación del embarazo constituya peligro para tu vida o tu salud física, mental o social.
  • Cuando exista grave malformación del bebé que haga imposible su vida.
  • Cuando el embarazo sea el resultado de abuso sexual, de inseminación artificial, transferencia de óvulo fecundado no consentido o de incesto.

Control prenatal

Si estas en embarazo y decides continuarlo, es fundamental que asistas a los controles prenatales desde los dos primeros meses, y no faltes a ninguno de ellos, ya que a través de ellos pueden evaluar tu embarazo, identificar riesgos que podrían afectar tu salud, tu vida o la de tu bebé, y actuar oportunamente para resolverlos, además se te brindan las atenciones para que tanto tú y tu bebé estén en las mejores condiciones de salud y el embarazo y el parto lleguen a un feliz término.

Adicional a estas intervenciones, también puedes acceder al curso de preparación para la maternidad y paternidad, dónde aprenderás temas importantes sobre el embarazo y el nuevo rol que empiezas a tener. En tu IPS también puedes recibir asesoría en salud sexual y reproductiva, en métodos de planificación familiar y, lo importante de toda esta ruta, es que sus atenciones son gratuitas, por lo que obtienes muchos beneficios si accedes a ellas, esos beneficios se traducen en mejores condiciones de salud y pueden marcar la diferencia entre la vida y la muerte.

Si eres una persona en edad reproductiva, con capacidad de quedar en embarazo, cuídate, planea el momento indicado para estarlo o accede a la Interrupción Voluntaria en una institución reconocida, si es tu caso.

 

Accesibilidad: