Cerrar la brecha: apoyo a la lactancia materna para todos
La Semana Mundial de la Lactancia Materna se celebra la primera semana de agosto de cada año. El tema de 2024 es Cerrar la brecha: apoyo a la lactancia materna para todos.
La Semana Mundial de la Lactancia Materna se celebra la primera semana de agosto de cada año. El tema de 2024 es Cerrar la brecha: apoyo a la lactancia materna para todos. La campaña homenajeará a las madres lactantes en toda su diversidad,a lo largo de su trayectoria de lactancia materna, al tiempo que mostrará las formas en que las familias, las sociedades, las comunidades y los trabajadores de la salud pueden respaldar a cada madre lactante
La lactancia materna puede actuar como un factor de igualdad en nuestra sociedad y se deben hacer esfuerzos para garantizar que todos tengan acceso al apoyo y las oportunidades de lactancia materna. Es esencial que nadie se quede atrás, especialmente las madres vulnerables que pueden necesitar apoyo adicional para reducir las desigualdades en la lactancia materna. Los destinatarios, incluidos los actores a lo largo de la cadena cálida de apoyo a la lactancia.
Este apoyo incluye:
- Políticas y actitudes que valoren a las mujeres y la lactancia materna.
- Un sistema de atención de la salud favorable a las mujeres y la lactancia materna.
- Respeto por la autonomía de las mujeres y su derecho a amamantar en cualquier momento y lugar.
- Solidaridad y apoyo comunitario.
Mensajes clave:
Valoremos a las madres que amamantan y asegurémonos de que reciban el apoyo que necesitan.
El apoyo a la lactancia materna se presenta de muchas formas: desde el personal que da la bienvenida a la lactancia materna en el café local hasta los consejos útiles de un trabajador de la salud o las protecciones de maternidad del gobierno.
Las mujeres de todo el mundo tienen derecho a recibir asesoramiento respetuoso sobre la lactancia materna por parte de proveedores de atención médica capacitados; así como a leyes y políticas como la licencia por maternidad y disposiciones como el tiempo libre remunerado cuando se vuelve al trabajo.
Todos podemos ayudar a garantizar que las mujeres se sientan capaces de amamantar en cualquier momento y en cualquier lugar, y trabajar para mejorar la posición y la condición de las mujeres en el hogar, en el trabajo y en la vida pública.
Qué se necesita para apoyar a las madres:
Apoyo comunitario para que las mujeres puedan amamantar en cualquier momento y lugar, de modo que se normalice y no se censure en la vida pública.
Derechos de maternidad efectivos que no obliguen a las mujeres a elegir entre sus familias y su trabajo
Profesionales de la salud capacitados que puedan brindar apoyo útil y respetuoso para la lactancia materna
Apoyo a la lactancia materna para todos…
…porque los beneficios de la Lactancia Materna son para todos…
Para el niño:
- La leche materna aporta los nutrientes necesarios, tanto en cantidad como en calidad, para proporcionar al niño un adecuado crecimiento y desarrollo.
- Disponibilidad inmediata y a temperatura ideal.
- Favorece la maduración del sistema nervioso central.
- No produce alergias.
- Interviene en la maduración del aparato digestivo.
- Facilita el vínculo psico-afectivo madre-hijo.
- Desarrollo del aparato motor-oral, estableciendo patrones de succión-deglución que intervienen en las habilidades posteriores de alimentación y lenguaje.
- Previene la malnutrición (desnutrición y obesidad).
- Previene la anemia, por tener cantidades de hierro y otros factores como cobre y folatos.
- Los niños alimentados al seno presentan cocientes intelectuales más altos.
- La leche materna les protege contra amebas, cólera y otras infecciones.
Para la mamá
- Ayuda a la recuperación después del parto.
- Se reduce la incidencia de cáncer de mama, ovario y útero.
- Favorece el espaciamiento de los embarazos, si se lacta en forma exclusiva y a libre demanda.
- Favorece la relación madre e hijo y establece un estrecho vínculo afectivo.
Para la Familia
- Las familias ahorran mediante el no consumo de fórmulas infantiles y complementos para la alimentación artificial. El valor económico de la lactancia materna puede verse si se compara con los altos costos de la alimentación artificial (50.000).
También ahorran en gastos hospitalarios, debido a que los bebés alimentados con leche materna tienen menos posibilidad de enfermarse.
Para la sociedad:
- Las instituciones de salud se benefician al atender a menos niños enfermos y las naciones, al tener pobladores más sanos.
- Afirman que esta alimentación de fórmulas, originada a partir de la leche de vaca, demanda energía y equipos para una adecuada preparación, costos de suplementos en hierro y nutrientes adicionales, agua y muchos otros elementos.