Logo gov.co
ingles

VACUNADOS SOMOS MÁS FUERTES

08/29/24
Comparte:

Asmet Salud EPS invita a toda la población Infantil de 6 a 23 meses, gestantes a partir de la semana 14, población adulta mayor de 60 años y sus cuidadores, población con Diabetes, Hipertensión, problemas respiratorios como Asma, Neumonía, EPOC, y trabajadores de la Salud a vacunarse contra la Influenza en el punto de vacunación de su IPS o centro de salud. No te quedes sin tu vacuna. Es gratis. Hazlo de una.

RECUERDA:

  • Vacúnarte contra Influenza si eres mayor de 60 años: Las personas adultas mayores tienen un gran riesgo de presentar complicaciones graves por esta patología en comparación con la población en general, y esto se debe en parte a que las defensas del sistema inmunitario se debilitan con el paso de los años.
  • Mantener el esquema de vacunación completo, incluida la vacuna contra la influenza y las medidas de protección personal, como el lavado de manos, uso de tapabocas y el distanciamiento social fortalece nuestra salud y nos protege de posibles enfermedades.
  • El esquema colombiano de vacunación, es uno de los más completos de los países de las Américas, y cuenta con 21 vacunas gratuitas que protegen contra 26 enfermedades altamente transmisibles, entre las cuales están la poliomielitis, tuberculosis, hepatitis B y A, difteria, tétanos, tosferina, e infecciones causadas por haemophilus influenza tipo b y neumococo, sarampión, rubéola, paperas, varicela, fiebre amarilla, diarreas causadas por rotavirus e influenza estacional; esta última ayuda a reducir las enfermedades respiratorias.

Ahora que estamos en pandemia, ¿debo postergar la vacunación?

RTA/ No, la vacunación sigue siendo importante por las razones que ya se mencionaron, y por ello no debemos dejar de vacunar a nuestros niños bajo ninguna circunstancia. Lo que debemos hacer es seguir las recomendaciones dadas por el Ministerio de Salud y Protección Social, por ejemplo, las IPS siguen vacunando, pero ahora, lo hacen a través de otras modalidades para evitar concentración de personas en el servicio o en sus instalaciones, como las citas previas, vacunación domiciliaria a través de sus grupos extramurales o unidades móviles.

Recomendaciones a tener en cuenta durante la pandemia por Covid19:

  • Usted y su familia, al salir de casa, siempre deberán portar en todo momento los elementos de protección personal y de cumplimiento a las medidas higiénico-sanitarias para disminuir el riesgo de contagio o de trasmisión de enfermedades respiratorias, incluyendo COVID-19.
  • El personal de salud le realizará una encuesta antes del procedimiento de vacunación, para identificar personas probables con COVID-19 y decidir si se debe vacunar en ese momento o si debe postergar la vacunación.
  • Tenga a la mano su carné de vacunación, la vacuna que le aplicarán, dependerá del antecedente vacunal.
  • En caso de madre positiva para coronavirus y recién nacido positivo para coronavirus sintomáticos, se debe postergar la aplicación de las vacunas del recién nacido 28 días, luego se podrá aplicar, previa verificación del estado de salud del menor.
  • Realice el lavado de sus manos de manera regular y asegúrese de que sus hijos y familiares también lo hagan.
  • Realice limpieza y desinfección de su casa, utensilios y de los juguetes de los niños.
  • Siempre, ante cualquier duda, busque información en su IPS, EPS, Ministerio de Salud y Protección Social, Instituto Nacional de Salud o la Organización Mundial de la Salud.

No olvides:

  • Llamar al puesto de salud para que te informen sobre la aplicación de las vacunas.
  • Llevar el carné de vacunación y el documento de identidad.
  • Acatar las recomendaciones para evitar el contagio por COVID-19.

Asmet Salud EPS te invita contactar tu IPS y consultar por el punto de vacunación más cercano. Todos los días son de vacunación.

Accesibilidad: