Logo gov.co
ingles

Mitos, creencias y percepciones sobre el cáncer de seno y la mamografía

08/29/24
Comparte:

El cáncer de mama o de seno es la primera causa de muerte por tumores en mujeres a nivel mundial, aunque también se presenta en hombres pero con menor frecuencia. Esta enfermedad con una detección temprana, puede intervenirse, puesto que los tumores de menos de 1 centímetro tienen hasta el 90% de probabilidades de curación.

Para su diagnóstico temprano, se cuenta con una prueba de tamizaje llamada mamografía, una radiografía de los senos que se toma cada dos años, a partir de los 50 años de edad y su fortaleza radica en la capacidad que tiene para detectar la enfermedad 2 a 3 años antes que empiecen a aparecer los tumores, lo que aumenta las probabilidades de curación. Además, tiene exámenes complementarios como son la ecografía y la resonancia magnética, que ayudan al especialista a descartar o confirmar la enfermedad.

El desconocimiento y el miedo resultan ser más mortales que el cáncer

La educación también es un arma importante en la lucha contra el cáncer de seno o mama, desafortunadamente existen muchos mitos, creencias y percepciones asociados a esta enfermedad  que no cuentan con sustentos científicos y que generan preocupaciones innecesarias o diagnósticos tardíos por:

  • La falsa percepción de no tener riesgos o creer que no es útil realizarse la mamografía.
  • Temor o miedo del resultado, por lo tanto, evitar la toma de la mamografía.
  • El aumento del estigma relacionado con el cáncer y la discriminación hacia las personas diagnosticadas.

Recuerda que: Tener información de buena calidad sobre el cáncer de seno, mejora la sobrevida, disminuye la probabilidad de presentar complicaciones, que pueden ser evitadas a través del reconocimiento temprano de sus signos y síntomas, de las pruebas gratuitas que existen para su detección, del diagnóstico, tratamiento y pronostico. Así que, ante cualquier inquietud, consulta siempre al médico de tu IPS.

Cuantas decisiones has tomado en tu vida, con base en lo que otros te cuentan, o en lo que escuchas por ahí. No dejes pasar la oportunidad que día a día tienes  para cuidarte, vive tu propia experiencia.

A continuación, hablemos de algunos de los mitos, creencias o precepciones más comunes sobre el cáncer de seno o mama y la mamografía: 

Accesibilidad: