Hipertensión Arterial: Una enfermedad que mata en silencio Boletín de Prensa 14
Asmet Salud EPS, para el año 2022 se reportó un total de 125.482 usuarios con hipertensión arterial lo que equivale al 6,27% de la población total; en relación al género, estadísticamente se presenta más en mujeres que en hombres. El género femenino aporta el 65.31%(81.599 usuarias), mientras que los hombres alcanzan un porcentaje de 34.69% (43.883 usuarios).
Hipertensión Arterial: Una enfermedad que mata en silencio
La Hipertensión Arterial (HTA) es considerada como la primera causa de muerte a nivel mundial, con cifras cercanas a 7 millones de personas al año. Afecta aproximadamente a uno de cada cuatro adultos y reduce la esperanza de vida entre 10 y 15 años. Aproximadamente 4 de cada 10 adultos en Colombia sufren de hipertensión arterial, pero el 60% de estos no lo saben aún.
Según los sistemas de información de Asmet Salud EPS, para el año 2022 se reportó un total de 125.482 usuarios con hipertensión arterial lo que equivale al 6,27% de la población total; en relación al género, estadísticamente se presenta más en mujeres que en hombres. El género femenino aporta el 65.31%(81.599 usuarias), mientras que los hombres alcanzan un porcentaje de 34.69% (43.883 usuarios).
Frente al régimen de afiliación el subsidiado representa el 97,7% de la población, en cuanto a la zona de residencia el 60,49% de los afiliados, residen en zona urbana; predomina el grupo etario de 18-69 años con un porcentaje de 62,55%, seguido de la población mayor de 60 años con un porcentaje de 37,30% y por último los usuarios menores de 18 años con un porcentaje de 0,16%. Los tres departamentos con mayor número de casos de HTA reportados fueron: Cauca con 27.042 casos, Caldas con 17.535 casos y Risaralda con 17.373 casos.
Como cada 17 de mayo se conmemora el Día Mundial de la Hipertensión Arterial, Asmet Salud EPS SAS se une a esta fecha con el propósito de informar a la población sobre esta enfermedad, resaltar la importancia de la toma regular de las cifras de tensión arterial para diagnosticarla y controlarla a tiempo, realizando sensibilización para que la puedan prevenir mediante la promoción y adopción de estilos de vida saludables.
La hipertensión arterial disfraza sus señales de advertencia por este motivo se la considera el “asesino silencioso”; la mayoría de las personas con hipertensión arterial no presenta síntomas, o son muy sutiles que pasan desapercibidos, aun cuando tenga muy elevadas las cifras de tensión arterial; si pasa mucho tiempo sin tratamiento, puede causar complicaciones graves o incluso provocar la muerte.
Algunos síntomas de alerta son: dolor de cabeza, dificultad para respirar, sangrado nasal, zumbidos en los oídos, mareos, pero estos signos y síntomas no son específicos, no en todos los casos ocurren y por lo general, no se presentan hasta que dicho trastorno alcanza una etapa grave o potencialmente fatal.
Esta enfermedad crónica no transmisibles, pueden prevenirse y controlarse en gran medida, adoptando hábitos saludables; es por ello que existe una estrategia que promueve el autocuidado denominada 4x4, consiste en impulsar cuatro actividades saludables que evitan la aparición, avance o complicación de estas cuatro enfermedades. Estas actividades de autocuidado son:
- Realizar actividad física
- Evitar el consumo de tabaco
- Evitar el consumo de alcohol
- Tener una alimentación saludable
Es por esto, que Asmet Salud EPS hace un llamado a toda la comunidad para acudir a controles constantes, por más años con buena salud, mide y conoce tus cifras de presión arterial, adopta un estilo de vida saludable, y disfruta la vida a plenitud.
Para mayor información ingresa aquí: https://www.asmetsalud.com/blog/hipertension-arterial-una-enfermedad-que-mata-en-silencio