Logo gov.co
ingles

Día Nacional de Donación de Órganos y Tejidos

09/01/24
Comparte:

“DONAR ORGANOS Y TEJIDOS ES DONAR VIDA”

El trasplante de órganos es un tratamiento médico por medio del cual órganos, tejidos y células enfermas son remplazados por las de un donante. Estos procedimientos ofrecen excelentes resultados en la calidad de vida de las personas, además de prolongarla. Para lograr esto se hace necesario que existan donantes potenciales que quieran ser partícipes de este proceso.

Según la ley de Trasplantes en Colombia “Ley 1805 de 2016” convierte a todos los colombianos en donantes obligatorios, a no ser que en vida manifieste lo contrario. Las personas que en vida quiera manifestar su negativa de ser donante, lo deberán hacer mediante un documento escrito y autenticarlo ante un Notario Público y radicarse ante el Instituto Nacional de Salud.

¿Quiénes podemos DONAR?

Todas las personas pueden ser donantes de órganos, sin embargo, existen ciertas limitaciones: El donador debe estar consciente, ser mayor de edad y, sobre todo, recibir la atención médica correspondiente para verificar la compatibilidad con el receptor.

¿Qué podemos DONAR?

Recuerda que lo órganos que podemos Donar son el corazón, pulmones, hígado, páncreas y riñón. Cuando se trata de tejidos podemos donar: medula ósea, cornea, sangre, piel, hueso, escleras, cartílagos, etc.

¿Quiénes reciben el trasplante?

Toda persona enferma que padezca un daño irreversible de uno de sus órganos o tejidos y que no pueda curarse con otro tratamiento médico siendo la única opción el trasplante para evitar su muerte o llevar una mejor calidad de vida.

Imágen: undefined

¿Cómo es el proceso de Donación y Trasplantes?

En Colombia la donación y trasplante están regulados por el Instituto Nacional de Salud de manera que se garantice el altruismo en la donación y la equidad en el acceso al trasplante de acuerdo con unos criterios únicos nacionales de distribución y asignación atendiendo la escala de severidad de la enfermedad del paciente y la compatibilidad.

Asmet Salud EPS cuenta con una lista de espera con 228 usuarios, al identificar por órgano, el riñón es el de mayor espera con 100 usuarios y para tejidos son los oculares con 119 usuarios en espera. Para el año 2021 se reportaron 61 usuarios con realización de trasplantes (órgano o tejido). Del total de órganos trasplantados, el 39,4% corresponden a Riñón, 11,5% a Hígado,  el 4,9% a corazón, 3,28 a intestino y páncreas y el 40,9 a Tejidos Oculares. La Sede con mayor número de casos trasplantados fue Cauca  y Tolima  con 16 y 12 casos respectivamente.

Como EAPB debemos propender por aumentar progresivamente la tasa efectiva de trasplante pero para que esto se vea reflejado en el número de casos de trasplantes  debemos tener cada vez más personas que quieran ser donantes potenciales.

Recuerda:

1. El trasplante de órganos y tejidos está incluido en el plan de beneficios de salud con una atención integral para el donante vivo y seguimiento posterior a la extracción del componente anatómico donado la cual está a cargo de la EPS.
2. Todos podemos ser potenciales Donantes de órganos y tejidos
3. La Donación es desinteresada y altruista, no existe remuneración alguna por ella.
4. La Donación de órganos y tejidos hace feliz y devuelve la calidad de vida a miles de personas.
5. Exprésale a tu familia el deseo de ser donante y que ellos estén de acuerdo.  
 

Accesibilidad: