Día Mundial de la Diabetes Boletin #103
El 14 de noviembre se conmemora el Día Mundial de la Diabetes, una enfermedad que es una de las principales causas de muerte y discapacidad en todo el mundo. Actualmente, más de 500 millones de personas viven con diabetes, y este número sigue aumentando cada año. Por eso, Asmet Salud EPS se une a esta fecha para informar y sensibilizar a la comunidad sobre la diabetes, su prevención y control a través de hábitos de vida saludables.
Día Mundial de la Diabetes
¿Qué es la Diabetes?
La diabetes es una enfermedad que se presenta cuando los niveles de azúcar en la sangre (glucosa) son excesivamente altos. Esto puede ocurrir porque el cuerpo no produce suficiente insulina o no la utiliza correctamente. Aunque la característica principal de la diabetes es la glucosa elevada, esta enfermedad también implica una serie de alteraciones metabólicas que afectan los vasos sanguíneos, aumentando el riesgo de problemas graves como enfermedades coronarias, infarto, insuficiencia cardíaca y accidente cerebrovascular. Además, cuando la glucosa se mantiene alta durante un tiempo prolongado, puede causar daño en órganos y sistemas importantes como los ojos, los nervios, el corazón, los vasos sanguíneos y los riñones, lo que puede llevar a enfermedades crónicas, discapacidad e incluso la muerte.
Existen tres tipos principales de diabetes: Diabetes tipo 1, tipo 2 y gestacional.
Factores de riesgo:
- Tener antecedentes familiares de diabetes.
- Haber tenido diabetes durante un embarazo.
- Tener sobrepeso u obesidad.
- No hacer ejercicio.
- No llevar una dieta saludable.
- Sufrir de hipertensión arterial.
- Tener malos hábitos, como consumir alcohol, tabaco o drogas.
- Tener niveles altos de colesterol o triglicéridos.
- Síntomas de la Diabetes.
En muchas personas, la diabetes no presenta síntomas claros al principio. Sin embargo, cuando aparecen, pueden incluir:
- Aumento de la sed y necesidad de orinar más frecuentemente.
- Aumento del apetito.
- Fatiga o cansancio excesivo.
- Visión borrosa.
- Hormigueo o entumecimiento en manos y pies.
- Heridas que no cicatrizan.
- Cambios inexplicables en el peso.
- Infecciones frecuentes o recurrentes.
- Picazón o sequedad en la piel.
Signos de alarma: ¿Cuándo buscar ayuda médica urgente?
Si tienes diabetes y presentas alguno de estos signos de alarma:
- Confusión, desorientación o pérdida de conciencia.
- Sensación extrema de debilidad, dificultad para caminar, náuseas, vómitos o dolor en el pecho.
- Taquicardia (palpitaciones), sudoración fría o sed excesiva.
- Dolor de cabeza severo, mareo, visión borrosa o pérdida de fuerza en las extremidades.
- Aliento con olor a fruta, orina con olor dulce o dolor abdominal.
- Complicaciones de la Diabetes
Si la diabetes no se controla adecuadamente, puede causar graves complicaciones, como:
- Enfermedades del corazón y derrames cerebrales.
- Daño a los nervios (neuropatía).
- Problemas en los riñones.
- Daños en los ojos, que pueden llevar a ceguera.
- Problemas en los pies, como infecciones o úlceras.
- Problemas en la piel y en la boca.
- En casos graves, puede ser fatal.
- Diagnóstico de la Diabetes
Para diagnosticar la diabetes, el médico realizará un análisis de sangre para medir los niveles de azúcar. Algunas de las pruebas más comunes son la hemoglobina glicosilada (HbA1c), azúcar en ayunas y prueba de tolerancia a la glucosa.
Prevención y autocuidado
Aunque no se puede prevenir la diabetes tipo 1, sí es posible prevenir o controlar la diabetes tipo 2. Aquí algunos consejos para mantenerte saludable:
- Haz ejercicio: 30 minutos de actividad física al día (caminar, nadar o montar bicicleta).
- Come saludablemente: (frutas, verduras, granos enteros y agua).
- Evita el alcohol, el cigarrillo y otras sustancias nocivas.
- Mantén una buena higiene: Especialmente si tienes diabetes, cuida tu piel y revisa regularmente tus pies.
- Haz chequeos de salud periódicos.
En Asmet Salud EPS te invitamos a tomar el control de tu salud y prevenir la diabetes con hábitos saludables. ¡Cuídate y vive mejor!