Logo gov.co
ingles

Conoce las últimas actualizaciones en el esquema de vacunación Covid-19

09/01/24
Comparte:

Desde Asmet Salud EPS invitamos a toda la población afiliada y demás población a iniciar o completar su esquema de vacunación. Recuerde llevar su carné y documento de identidad.

El Gobierno Nacional inició el proceso de inmunización en Colombia basados en el Plan Nacional de Vacunación COVID-19 desde  febrero del 2021, el cual ha tenido múltiples modificaciones, la más reciente se realizó el 18 de marzo mediante la Resolución 419 del 2022, en donde se actualiza el esquema de vacunación y refuerzos, a continuación, se presentan los cambios:
Para personas mayores de 18 años, se puede completar el esquema de vacunación con una vacuna igual o diferente a la aplicada inicialmente, de acuerdo con la siguiente tabla:

Población Primera dosis Segunda dosis 

 

 

 

 

 

 

Adultos

Pfizer Pfizer, Moderna, AstraZeneca, Janssen
Moderna Moderna, Pfizer, AstraZeneca, Janssen
AstraZeneca AstraZeneca, Janssen, Pfizer, Moderna
Sinovac Sinovac, Pfizer, Moderna, AstraZeneca, Janssen
Janssen N/A

Para los menores de edad y gestantes no se realiza combinación de vacunas, y el esquema se mantiene como antes: 

Población

Vacuna  

N° dosis

Niños y niñas 3 a 11 años

Sinovac

2

Adolescentes 12 a 17 años

Pfizer

2

Moderna

2

Gestantes (a partir de la semana 12 y hasta 40 días post parto) 

 

Pfizer

 

2

Segunda dosis de refuerzo

La nueva actualización también permite que quienes presenten alguna condición clínica específica, puedan acceder a un segundo refuerzo de vacunación, después de su esquema primario y de su primer refuerzo a partir de los 30 días de aplicación de la última dosis, bajo recomendación del médico tratante.

Esto aplica a la población mayor a 12 años con las siguientes condiciones clínicas:

• Leucemias, mieloma, linfoma, síndrome mielodisplásico en quimioterapia.
• lnmunodeficiencias primarias.
• Personas con trasplantes.
• Pacientes con enfermedades autoinmunes como artritis reumatoide, lupus eritematoso sistémico, esclerosis múltiple y otras enfermedades que requieran tratamiento inmunosupresor.

Se podrá aplicar la dosis de segundo refuerzo de una vacuna específica por recomendación médica, siempre y cuando esté disponible y autorizada en el país.

 


La población mayor de 18 años sin las condiciones anteriormente descritas sólo recibirá una dosis de refuerzo después de que hayan cumplido 4 meses de completado su esquema primario de vacunación.

Se resalta que los adultos, que han presentado la enfermedad de COVID-19, deben completar el esquema primario y colocarse la dosis de refuerzo, ninguna dosis debe ser retrasada. Adicionalmente, tener en cuenta que para su aplicación deben pasar treinta (30) días contados desde la fecha de inicio de síntomas en personas sintomáticas o treinta (30) días contados desde la toma de muestra en personas asintomáticas.

Imágen: undefined

Desde Asmet Salud EPS invitamos a toda la población afiliada y demás población a iniciar o completar su esquema de vacunación. Recuerde llevar su carné y documento de identidad.  Los puntos de vacunación pueden ser consultados en  https://www.minsalud.gov.co/salud/publica/Vacunacion/Paginas/puntos-de-vacunacion.aspx

Accesibilidad: