Logo gov.co
ingles

Normatividad

En esta sección encontrará las disposiciones que a nivel nacional han surgido en torno al tema de Salud.

Consulte los Decretos, Resoluciones, Acuerdos, Circulares y Leyes que el Gobierno Nacional y la Superintendencia de Salud han emitido, al igual que los documentos concernientes al Marco Normativo de Violencia Sexual.

NORMOGRAMA ASMET SALUD EPS

Normograma Diciembre 2024
Normograma Noviembre 2024

Fecha de Publicación: 

Normograma Octubre 2024

Fecha de Publicación: 

Normograma Septiembre 2024

Fecha de Publicación: 

Leyes

  • Ley 2357 del 29/05/2024

    POR MEDIO DEL CUAL SE APRUEBA EL CONVENIO 183 RELATIVO A LA REVISIÓN DEL CONVENIO SOBRE LA PROTECCIÓN DE LA MATERNIDAD, (REVISADO), ADOPTADO POR LA OCTOGÉSIMA OCTAVA (88a) CONFERENCIA INTERNACIONAL DE LA ORGANIZACIÓN INTERNACIONAL DEL TRABAJO, GINEBRA, SUIZA, 15 DE JUNIO DE 2000.

  • Ley 2354 del 09/05/2024

    Por medio de la cual se modifica el artículo 1° de la Ley 1335 de 2009 y se dictan otras disposiciones.

  • Ley 2365 20/06/2024

    Por medio de la cual se adoptan medidas de prevención, protección y atención del acoso sexual en el ámbito laboral y en las instituciones de educación superior en Colombia y se dictan otras disposiciones.

  • Ley 2386 del 25/07/2024

    Por medio de la cual se establecen las pautas de la política nacional de investigación científica, desarrollo tecnológico, innovación y producción de la industria farmacéutica para la autonomía sanitaria de Colombia y se dictan otras disposiciones.

  • Ley 2406 del 02/08/2024

    Por medio de la cual se ordena la modernización y actualización permanente del programa ampliado de inmunizaciones - PAI - y se dictan otras disposiciones.

  • Ley 2381 del 16/07/2024

    Por medio de la cual El Sistema de Protección Social Integral para la Vejez, Invalidez y Muerte de origen común, tiene por objeto garantizar el amparo contra las contingencias derivadas de la vejez, la invalidez y la muerte mediante el reconocimiento de los derechos de las personas que se determinan en la presente ley a través de un sistema de pilares, fundamentado en los principios de universalidad, solidaridad y eficiencia en los términos previstos en ei artículo 48 de la Constitución Política.

  • Ley 2287 del 13/01/2023

    Por medio de la cual se crea el sistema nacional de biobancos y se regula el funcionamiento de los biobancos con fines de investigación biomédica biotecnológica y epidemiológica y se dictan otras disposiciones.

  • Ley 2291 del 17/02/2023

    por medio de la cual se transforma la naturaleza jurídica del instituto nacional de cancerología empresa social del estado, se define su objeto, funciones, estructura y régimen legal.

  • Ley 2306 del 31/07/2023

    POR MEDIO DE LA CUAL SE PROMUEVE LA PROTECCIÓN DE LA MATERNIDAD Y LA PRIMERA INFANCIA, SE CREAN INCENTIVOS Y NORMAS PARA LA CONSTRUCCIÓN DE ÁREAS QUE PERMITAN LA LACTANCIA MATERNA EN EL ESPACIO PÚBLICO Y SE DICTAN OTRAS DISPOSICIONES.

  • Ley 2310 del 02/08/2023

    POR MEDIO DE LA CUAL SE ORDENA LA EXPEDICIÓN DE UN LINEAMIENTO TÉCNICO PARA LA ATENCiÓN INTEGRAL Y EL CUIDADO DE LA SALUD MENTAL DE LA MUJER Y LA FAMILIA EN CASOS DE DUELO POR PÉRDIDA GESTACIONAL O PERINÁTAL, Y SE DICTAN OTRAS DISPOSICIONES - "LEY BRAZOS VACÍOS"

  • Ley 2317 del 17/08/2023

    MEDIANTE LA CUAL SE ESTABLECEN LOS LINEAMIENTOS PARA LA FORMULACIÓN DE LA POLÍTICA PÚBLICA DE NUTRICIÓN PRENATAL Y SEGURIDAD ALIMENTARIA GESTACIONAL.

  • Ley 2333 del 25/09/2023

    POR MEDIO DE LA CUAL SE MODIFICA EL ARTÍCULO 100 DE LA LEY 1438 DE 2011.

  • Ley 2338 del 12/10/2023

    POR MEDIO DE LA CUAL SE ESTABLECEN LOS LINEAMIENTOS PARA LA POLíTICA PÚBLICA EN PREVENCiÓN, DIAGNÓSTICO TEMPRANO Y TRATAMIENTO INTEGRAL DE LA ENDOMETRIOSIS, PARA LA PROMOCiÓN Y SENSIBILIZACiÓN ANTE LA ENFERMEDAD Y SE DICTAN OTRAS DISPOSICIONES.

  • Ley 2300 del 10/07/2023

    POR MEDIO DE LA CUAL SE ESTABLECEN MEDIDAS QUE PROTEJAN EL DERECHO A LA INTIMIDAD DE LOS CONSUMIDORES.

  • Ley 2223 del 13/06/2022

    POR MEDIO DE LA CUAL SE ESTABLECE LA VIGENCIA PERMANENTE DEL DECRETO LEGISLATIVO 806 DE 2020 Y SE ADOPTAN MEDIDAS PARA IMPLEMENTAR LAS TECNOLOGíAS DE LA INFORMACiÓN Y LAS COMUNICACIONES EN LAS ACTUACIONES JUDICIALES, AGILIZAR LOS PROCESOS JUDICIALES Y FLEXIBILIZAR LA ATENCiÓN A LOS USUARIOS DEL SERVICIO DE JUSTICIA Y SE DICTAN OTRAS DISPOSICIONES.

  • Ley 2253 del 05/08/2022

    POR MEDIO DEL CUAL SE CREA EL REGISTRO NACIONAL PÚBLICO OFICIAL DE DONANTES DE CÉLULAS PROGENITOR.AS HEMATOPOYÉTICAS Y SE DICTAN OTRAS DISPOSICIONES - LEY JERÓNIMO".

  • Ley 2020 del 31/01/2020

    Por medio del cual se crea la Historia Clínica Electrónica interoperable y se dictan otras disposiciones.

  • Ley 2024 del 23/07/2020

    Por medio de la cual se adoptan normas de pago en plazos justos en el ámbito mercantil y se dictan otras disposiciones en materia de pago y facturación.

  • Ley 2026 del 23/07/2020

    Por medio de la cual se modifica la Ley 1388 de 2010, se establecen medidas para garantizar la prestación de servicios de salud oncopediátrica y se declara la atención integral como prioritaria a los menores con cáncer y se dictan otras disposiciones.

  • Ley 2064 del 09/12/2020

    Por medio de la cial se declara de i nterés general la estrategia para la inmunización de la poblacion Colombiana contra el COVID-19 y la lucha contra cuaqluier pandemia y se dictan otras disposiciones.

  • Ley 1949 del 08/01/2019

    Por la cual se adicionan y modifican algunos artículos de las leyes 1122 de 2007 y 1438 de 2011, y se dictan otras disposiciones.

  • Ley 1952 del 28/01/2019

    Por medio de la cual se expide el Código General Disciplinario, se derogan la Ley 734 de 2002 y algunas disposiciones de la Ley 1474 de 2011, relacionadas con el derecho disciplinario.

  • Ley 1953 del 20/02/2019

    Por medio de la cual se establecen los lineamientos para el desarrollo de la política pública de prevención de la infertilidad y su tratamiento dentro de los parámetros de salud reproductiva.

  • Ley 1955 del 25/05/2019

    Por el cual se expide el Plan Nacional de Desarrollo 2018-2022. "Pacto por Colombia, Pacto por la Equidad".

  • Ley 1966 del 11/07/2019

    Por medio de la cual se adoptan medidas para la gestión y transparencia en el Sistema de Seguridad Social en Salud y se dictan otras disposiciones.

  • Ley 1968 del 11/07/2019

    Por el cual se prohíbe el uso de asbesto en el territorio nacional y se establecen garantías de protección a la salud de los colombianos.

  • Ley 1971 del 12/07/2019

    Por medio de la cual se modifica el artículo 5o de la Ley 1639 de 2013, se crean otras medidas de protección a favor de las víctimas de delitos con sustancias corrosivas a la piel, y se dictan otras disposiciones.

  • Ley 1980 del 26/07/2019

    Por medio de la cual se crea el Programa de Tamizaje Neonatal en Colombia.

  • Ley 1996 del 26/08/2019

    Por medio de la cual se establece el régimen para el ejercicio de la capacidad legal de las personas con discapacidad mayores de edad.

  • Ley 2013 del 30/12/2019

    Por medio del cual se busca garantizar el cumplimiento de los principios de transparencia y publicidad mediante la publicación de las declaraciones de bienes, renta y el registro de los conflictos de interés.

  • Ley 1878 del 09/01/2018

    Por medio de la cual se modifican algunos artículos de la Ley 1098 de 2006, por la cual se expide el Código de la Infancia y la Adolescencia, y se dictan otras disposiciones.

  • Ley 1917 del 12/07/2018

    Por medio de la cual se reglamenta el Sistema de Residencias Médicas en Colombia, su mecanismo de financiación y se dictan otras disposiciones.

  • Ley 1929 del 27/07/2018

    Por medio de la cual se modifica temporal y parcialmente la destinación de un porcentaje de los recursos del Fondo de Solidaridad de Fomento al Empleo y Protección al Cesante, definida en el artículo 6o de la Ley 1636 de 2013; y se faculta a las Cajas de Compensación Familiar a destinar recursos para el saneamiento de pasivos en salud y/o el cumplimiento de condiciones financieras aplicables a las EPS.

  • Ley 1822 del 04/01/2017

    Por medio de la cual se incentiva la adecuada atención y cuidado de la primera infancia, se modifican los artículos 236 y 239 del Código Sustantivo del Trabajo y se dictan otras disposiciones.

  • Ley 1831 del 02/05/2017

    Por medio de la cual se regula el uso del Desfibrilador Externo Automático (DEA), en transportes de asistencia, lugares de alta afluencia de público, y se dictan otras disposiciones.

  • Ley 1846 del 18/07/2017

    Por medio de la cual se modifican los artículos 160 y 161 del Código Sustantivo del Trabajo y se dictan otras disposiciones.

  • Ley 1850 del 19/07/2017

    Por medio de la cual se establecen medidas de protección al adulto mayor en Colombia, se modifican las Leyes 1251 de 2008, 1315 de 2009, 599 de 2000 y 1276 de 2009, se penaliza el maltrato intrafamiliar por abandono y se dictan otras disposiciones.

  • Ley 1857 del 26/07/2017

    Por medio de la cual se modifica la Ley 1361 de 2009 para adicionar y complementar las medidas de protección de la familia y se dictan otras disposiciones.

  • Ley 1797 del 16/07/2016

    Por la cual se dictan disposiciones que regulan la operación del Sistema General de Seguridad Social en Salud y se dictan otras disposiciones.

  • Ley 1805 del 04/08/2016

    Por medio de la cual se modifican la Ley 73 de 1988 y la Ley 919 de 2004 en materia de donación de componentes anatómicos y se dictan otras disposiciones.

  • Ley 1753 del 09/06/2015

    Por la cual se expide el Plan Nacional de Desarrollo 2014-2018 "Todos por un nuevo país".

  • Ley 1755 del 30/06/2015

    Por medio de la cual se regula el Derecho Fundamental de Petición y se sustituye un título del Código de Procedimiento Administrativo y de lo Contencioso Administrativo.

  • Ley 1712 del 06/03/2014

    Por medio de la cual se crea la Ley de Transparencia y del Derecho de Acceso a la Información Pública Nacional y se dictan otras disposiciones.

  • Ley 1719 del 18/06/2014

    Por la cual se modifican algunos artículos de las Leyes 599 de 2000, 906 de 2004 y se adoptan medidas para garantizar el acceso a la justicia de las víctimas de violencia sexual, en especial la violencia sexual con ocasión del conflicto armado, y se dictan otras disposiciones.

  • Ley 1733 del 08/09/2014

    Ley Consuelo Devis Saavedra, mediante la cual se regulan los servicios de cuidados paliativos para el manejo integral de pacientes con enfermedades terminales, crónicas, degenerativas e irreversibles en cualquier fase de la enfermedad de alto impacto en la calidad de vida.

  • Ley 1608 del 02/01/2013

    Por medio de la cual se adoptan medidas para mejorar la liquidez y el uso de algunos recursos del Sector Salud.

  • Ley 1616 21/01/2013

    Por medio de la cual se expide la ley de Salud Mental y se dictan otras disposiciones.

  • Ley 1618 del 27/02/2013

    Por medio de la cual se establecen las disposiciones para garantizar el pleno ejercicio de los derechos de las personas con discapacidad.

  • Ley 1626 del 30/04/2013

    Por medio de la cual se garantiza la vacunación gratuita y obligatoria a la población colombiana objeto de la misma, se adoptan medidas integrales para la prevención del cáncer cérvico uterino y se dictan otras disposiciones.

  • Ley 1639 del 02/07/2013

    Por medio de la cual se fortalecen las medidas de protección a la integridad de las víctimas de crímenes con ácido y se adiciona el artículo 113 de la Ley 599 de 2000.

  • Ley 1641 del 12/07/2013

    Por la cual se establecen los lineamientos para la formulación de la política pública social para habitantes de la calle y se dictan otras disposiciones.

  • Ley 1562 del 11/07/2012

    Por la cual se modifica el Sistema de Riesgos Laborales y se dictan otras disposiciones en materia de Salud Ocupacional.

  • Ley 1581 del 18/10/2012

    Por la cual se dictan disposiciones generales para la protección de datos personales.

  • Ley 1438 del 19/01/2011

    por medio de la cual se reforma el Sistema General de Seguridad Social en Salud y se dictan otras disposiciones.

  • Ley 1384 del 19/04/2010

    Por la cual se establecen las acciones para la atención integral del cáncer en Colombia.

  • Ley 1388 del 26/05/2010

    Por el derecho a la vida de los niños con cáncer en Colombia.

  • Ley 1392 del 02/07/2010

    Por medio de la cual se reconocen las enfermedades huérfanas como de especial interés y se adoptan normas tendientes a garantizar la protección social por parte del Estado colombiano a la población que padece de enfermedades huérfanas y sus cuidadores.

  • Ley 1393 del 12/07/2010

    Por la cual se definen rentas de destinación específica para la salud, se adoptan medidas para promover actividades generadoras de recursos para la salud, para evitar la evasión y la elusión de aportes a la salud, se redireccionan recursos al interior del sistema de salud y se dictan otras disposiciones.

  • Ley 1273 del 04/01/2009

    Por medio de la cual se modifica el Código Penal, se crea un nuevo bien jurídico tutelado - denominado "de la protección de la información y de los datos"- y se preservan integralmente los sistemas que utilicen las tecnologías de la información y las comunicaciones, entre otras disposiciones.

  • Ley 1314 del 13/07/2008

    "por la cual se regulan los principios y normas de contabilidad generalmente aceptados en Colombia, se señalan las autoridades competentes, el procedimiento para su expedición y se determinan las entidades responsables de vigilar su cumplimiento".

  • Ley 1150 del 27/11/2008

    Por la cual se adiciona un inciso al artículo 204 de la Ley 100 de 1993 modificado por el artículo 10 de la Ley 1122 de 2007 y un parágrafo al artículo 19 de la Ley 100 de 1993 modificado por el artículo 6o de la Ley 797 de 2003.

  • Ley 1266 del 31/12/2008

    Por la cual se dictan las disposiciones generales del habeas data y se regula el manejo de la información contenida en bases de datos personales, en especial la financiera, crediticia, comercial, de servicios y la proveniente de terceros países y se dictan otras disposiciones.

  • Ley 1122 del 09/01/2007

    Por la cual se hacen algunas modificaciones en el Sistema General de Seguridad Social en Salud y se dictan otras disposiciones.

  • Ley 1149 del 13/07/2007

    Por la cual se reforma el Código Procesal del Trabajo y de la Seguridad Social para hacer efectiva la oralidad en sus procesos.

  • Ley 100 del 23/12/1993

    Por la cual se crea el sistema de seguridad social integral y se dictan otras disposiciones.

  • Ley 776 del 17/12/2002

    Por la cual se dictan normas sobre la organización, administración y prestaciones del Sistema General de Riesgos Profesionales.

  • Ley 789 del 27/12/2002

    Por la cual se dictan normas para apoyar el empleo y ampliar la protección social y se modifican algunos artículos del Código Sustantivo de Trabajo.

  • Ley 797 del 29/01/2003

    Por la cual se reforman algunas disposiciones del sistema general de pensiones previsto en la Ley 100 de 1993 y se adoptan disposiciones sobre los Regímenes Pensionales
    exceptuados y especiales.

  • Ley 860 del 29/12/2003

    Por la cual se reforman algunas disposiciones del Sistema General de Pensiones previsto en la Ley 100 de 1993 y se dictan otras disposiciones.

  • Ley 972 del 15/07/2005

    Por la cual se adoptan normas para mejorar la atención por parte del Estado colombiano de la población que padece de enfermedades ruinosas o catastróficas, especialmente el VIH/Sida.

  • Ley 962 del 06/09/2005

    Por la cual se dictan disposiciones sobre racionalización de trámites y procedimientos administrativos de los organismos y entidades del Estado y de los particulares que ejercen funciones públicas o prestan servicios públicos.

  • Ley 1010 del 23/01/2006

    Por medio de la cual se adoptan medidas para prevenir, corregir y sancionar el acoso laboral y otros hostigamientos en el marco de las relaciones de trabajo.

Decretos

  • Decreto 1355 de Julio de 2018

    Por el cual se modifica el Decreto 780 de 2016, Único Reglamentario del Sector Salud y Protección Social, en relación con el manejo de los recursos de propiedad de las entidades territoriales destinados al aseguramiento de la población afiliada al Régimen . Subsidiado

  • Decreto 1273 de Julio de 2018

    Por el cual se modifica el artículo 2.2.1.1.1.7, se adiciona el Título 7 a la Parte 2 del Libro 3 del Decreto 780 de 2016, Único Reglamentario del Sector Salud y Protección Social, en relación al pago y retención de aportes al Sistema de Seguridad Integral y Parafiscales de los trabajadores independientes y modifica los artículos 2.2.4.2.2.13 y 2.2.4.2.2.15 del Decreto 1072 de 2015, Único Reglamentario del Sector Trabajo

  • Decreto 710 de 2018

    Por el cual se sustituye el Capítulo 3 del Título 2 de la Parte 5 del Libro 2 del Decreto 780 de 2016, Único Reglamentario del Sector Salud y Protección Social, en relación con las condiciones para la autorización de funcionamiento, habilitación y permanencia de las entidades responsables del aseguramiento en salud.

  • Decreto 682 de 2018

    Por el cual se sustituye el Capítulo 3 del Título 2 de la Parte 5 del Libro 2 del Decreto 780 de 2016, Único Reglamentario del Sector Salud y Protección Social, en relación con las condiciones para la autorización de funcionamiento, habilitación y permanencia de las entidades responsables del aseguramiento en salud

  • Decreto 631 de 2018

    Por el cual se modifica' el artículo 2.8.11; 11.1 Y se adiciona el numeral 15 al artículo 2.8.11.9.1. del Decreto 780 de 2016

  • Decreto 0251 de 2015

    Por el cual se modifica el artículo 17 del Decreto 971 de 2011

  • Decreto 1782 de 2014

    Por el cual se establecen los requisitos y el procedimiento para las Evaluaciones Farmacológica y Farmacéutica de los medicamentos biológicos en el trámite del registro sanitario

  • Decreto 1477 de 2014

    "Por el cual se expide la Tabla de Enfermedades Laborales"

  • Decreto 1443 de 2014

  • Decreto 1164 de 2014

    "Por el cual se dictan, disposiciones para acreditar la condición de beneficiario del Régimen Contributivo mayor de 18 y menor de 25 años, en el marco de la cobertura familiar"

  • Decreto 1033 de 2014

    "Por el cual se reglamenta la Ley 1639 de 2013 "por medio de la cual se fortalecen las medidas de protección a la integridad de las víctimas de crímenes con ácido y se adiciona el artículo 113 de la Ley 599 de 2000"

  • Decreto 1047 de 2014

    "Por el cual se establecen normas para asegurar la afiliación al Sistema Integral de Seguridad Social de los conductores del servicio público de transporte terrestre automotor individual de pasajeros en vehículos taxi, se reglamentan algunos aspectos del servicio para su operatividad y se dictan otras disposiciones"

  • Decreto 903 de 2014

    Por el cual se dictan disposiciones en Relación con el Sistema Único de Acreditación en Salud

  • Decreto 3047 de 27 de Diciembre de 2013

    Por el cual se establecen reglas sobre movilidad entre regímenes para afiliados focalizados en los niveles I y II del Sisbén.

  • Decreto 633 de 2012

    "Por el cual se adoptan medidas y se fija el procedimiento para garantizar la continuidad en el aseguramiento y la prestación del servicio público de salud en el Régimen Subsidiado del Sistema General de Seguridad Social en Salud"

  • Decreto 0019 del 10 de enero de 2012

    "Por el cual se dictan normas para suprimir o reformar regulaciones, procedimientos y trámites innecesarios existentes en la Administración Pública"

  • Decreto 4747 de 2007

    Por medio del cual se regulan algunos aspectos de las relaciones entre los prestadores de servicios de salud y las entidades responsables del pago de los servicios de salud de la población a su cargo, y se dictan otras disposiciones

Circulares

  • Circular Externa de 31 de agosto de 2018

    Intensificación de acciones para la prevención , atención y el control de la Infección Respiratoria Agude ( IRA).

  • Circular Externa 30 de agosto de 2018

    Instrucciones para la comunicación de eventos que puede convertirse en probables Emergencias en Salud Pública de Interés Nacional (ESPIN) o Emergencias en Salud Pública de Interés Internacional (ESPII), en el marco del Reglamento Sanitario Internacional - RSI (2005), AL cENTRO nACIONALDE eNLACE (cne). Corrección Circular no. 0026 de 2018.

  • Circular 0016 de 01 de marzo de 2017

    Fortalecimiento de acciones que garanticen la atención segura, digna y adecuada de las maternas en el territorio nacional.

  • Circular 0027 de junio 2015

    Introducción de la vacuna contra la varicela y modificación en el esquema nacional de vacunación de Colombia.

  • Circular 04 SNS 17 de julio de 2014

    Instrucción atención pacientes con cáncer.

  • Circular Externa 000009 de 30 de octubre de 2013

    Por la cual se imparten instrucciones respecto de la prestación del servicio de salud en niños y niñas.

  • Circular Externa 000010 de 2013

Circulares Externas

  • Circular Externa 1 del 02/01/2024

    Modificación de la Circular Externa 00000026 del 29 de diciembre de 2023 en el sentido de ajustar la información del numeral 2.2.2 correspondiente al tope máximo de los copagos por el año calendario 2023 - 2024.

  • Circular Externa 2024150000000001-5 del 30/01/2024

    Modificación de la Instrucción Primera y Segunda de la Circular Externa 2023150000000006-5 de 2023 y se dictan otras disposiciones.

  • Circular Externa 2024100000000003-5 del 06/02/2024

    Por la cual se imparten instrucciones sobre el cobro de cuotas moderadoras y copagos de acuerdo con lo establecido en el Decreto 1652 de 2022 expedido por el Ministerio de Salud y Protección Social, y se modifica parcialmente el titulo VII de la circular externa 047 de 2007 modificada por la circular externa 008 de 2018.

  • Circular Externa 3 del 09/02/2024

    INSTRUCCIONES PARA EL REPORTE DE PRESCRIPCIÓN EN LA HERRAMIENTA TECNOLÓGICA MIPRES DE LOS PROCEDIMIENTOS ODONTOLÓGICOS INCLUIDOS EN LA FINANCIACIÓN CON RECURSOS DE LA UPC SEGÚN LO ESTABLECIDO EN LAS RESOLUCIONES 2366 DE 2023 Y 2336 DE 2023.

  • Circular 7 del 05/06/2024

    Por la cual se realiza la retroalimentación y justificación de la información reportada por las entidades promotoras de salud - eps de los regímenes contributivo y subsidiado y entidades obligadas a compensar - eoc, para el estudio de suficiencia y de los mecanismos de ajuste de riesgo para el cálculo de la upc año 2025.

  • Circular 9 del 24/06/2024

    Por medio de la cual se dictan directrices para la preparación y alistamiento frente a los efectos en salud, ante la primera temporada de lluvias del 2024 y posible fenómeno de variabilidad climática "La Niña 2024 -2025.

  • Circular 11 del 05/06/2024

    Por medio de la cual se da la ampliación del término para la transcripción en la herramienta tecnológica mipres de las prescripciones de los procedimientos odontológicos incluidos en la financiación con recursos de la UPC.

  • Circular 10 del 02/07/2024

    Por la cual se dan instrucciones para el fortalecimiento de las acciones dirigidas al control del cáncer en Colombia - Plan de choque.

  • Circular 2024151000000007-5 del 17/07/2024

    Por la cual se hacen adiciones y modificaciones a la circular externa 047 de 2007 - instrucciones generales y remisión de información financiera para la inspección, vigilancia y control.

  • Circular 20 del 25/07/2024

    por medio de la cual se remite la estructura para la entrega de la base de datos con la población inmersa en una cesión de afiliados, bajo los lineamientos del decreto 719 de 2024.

  • Circular 12 del 25/07/2024

    Cumplimiento del marco normativo dentro del sistemas Nacional de Residencias médicas y el servicio social obligatorio.

  • Circular Externa Circular 2024100000000010-5 de 2024 del 06/09/2024

    Establece las instrucciones para garantizar la restitución de los dineros del Sistema General de Seguridad Social en Salud (SGSSS) en los procesos liquidatarios.

  • Circular 21 del 24/09/2024

    Alcance Aplicación Circular 000015 De 2024 Giro Directo De Los Recursos De Presupuesto Máximo.

  • Circular Externa 15 del 5 /09/2024

    Por medio de la cual se emiten instrucciones para mitigar el riesgo de interrupción en la prestación y accesibilidad a los servicios de salud con oportunidad, pertinencia y la atención de las personas, de desabastecimiento de medicamentos, insumos y dispositivos médicos, de la afectación a la Misión Médica (personal sanitario, ambulancias y vehículos que transportan insumos médicos) y de los efectos sanitarios por el manejo de residuos en el marco de la actual situación relacionada con el bloqueo de vías en el territorio nacional.

  • Circular 16 del 07/10/2024

    Deber de gestionar la Importación y la Compra de Medicamentos Vitales No Disponibles.

  • Circular 2 del 03/01/2023

    Instrucciones para la intensificación y fortalecimiento de las acciones de prevención, atención integral, vigilancia y control de dengue en Colombia.

  • Circular 8 del 29/03/2023

    instrucciones para el reporte de prescripción en la herramienta tecnológica mipres de los procedimientos odontológicos según lo establecido en la resoluciones 2808 de 2022 y 2775 de 2022.

  • Circular 2023150000000006-5 del 29/03/2023

    Por la cual se imparten instrucciones para garantizar el cumplimiento del flujo de recursos, y se modifican el archivo tipo ft 025 de la Circular Externa 014 de 2020 y el archivo tipo st010 de la Circular Externa 008 de 2018.

  • Circular 10 del 05/04/2023

    Directrices para el fortalecimiento de la respuesta por alerta naranja ante la actividad del volcán Nevado del Ruiz en los departamentos de Caldas, Cundinamarca, Quindío, Risaralda y Tolima.

  • Circular 13 del 30/05/2023

    Instrucciones para la organización y respuesta para el control del dengue en Colombia.

  • Circular 2023151000000010-5 del 22/06/2023

    POR LA CUAL SE MODIFICAN LOS TÉRMINOS PARA RESOLVER LOS RECLAMOS EN SALUD ESTABLECIDOS EN LA CIRCULAR EXTERNA 047 DE 2007, MODIFICADA ENTRE OTRAS POR LA CIRCULAR EXTERNA 008 DE 2018, ASÍ COMO LOS ANEXOS TÉCNICOS RELACIONADOS CON RECLAMOS EN SALUD DISPUESTOS EN LA CIRCULAR EXTERNA 017 DE 2020.

  • Circular 11 del 15/09/2023

    PLAN DE CONTINGENCIA PARA EL REPORTE DE PRESCRIPCIÓN, SUMINISTRO, VERIFICACIÓN, CONTROL, PAGO Y ANÁLISIS DE LA INFORMACIÓN DE TECNOLOGÍAS EN SALUD NO FINANCIADAS CON RECURSOS DE LA UPC Y DE SERVICIOS COMPLEMENTARIOS QUE SE PRESCRIBEN MEDIANTE LA HERRAMIENTA TECNOLÓGICA MIPRES CONFORME A LO ESTABLECIDO EN LAS RESOLUCIONES 1885 Y 2438 DE 2018.

  • Circular 19 del 12/10/2023

    INSTRUCCIONES PARA LA TRANSCRIPCiÓN Y EL REPORTE DE SUMINISTRO DE LOS DATOS GENERADOS MEDIANTE LOS MECANISMOS ESTABLECIDOS EN LA CIRCULAR 011 DE 2023.

  • Circular 79 del 27/10/2023

    La Ministra del Trabajo y el Superintendente de Vigilancia y Seguridad Privada emiten la presente circular conjunta, con el objetivo de informar al sector de la vigilancia y la seguridad privada sobre la aplicación de las disposiciones establecidas en la Ley 2101 de 2021, frente a la reducción gradual de la jornada laboral.

  • Circular 17 del 12/12/2023

    Por la cual se modifica el artículo 8 de la Circular 6 de 2018 en relación con el periodo de reporte y plazo para el envío de información al SISMED y se sustituye su Anexo 1.

  • Circular 22 del 17/05/2022

    Instrucciones para el desarrollo de la estrategia e implementación de la prueba piloto de actualización y ajuste de la herramienta tecnológica MIPRES para el acceso y prescripción de tecnologías y servicios de salud financiados con recursos de la Unidad de Pago por Capitación (UPC).

  • Circular 3 del 18/05/2022

    REPORTE DE FACTURAS POR LAS ATENCIONES A LA POBLACIÓN MENOR DE EDAD CON PRESUNCIÓN O DIAGNÓSTICO DE CÁNCER, PRIORIZACIÓN DE GIRO DIRECTO Y MECANISMO DE GIRO DIRECTO PARA LAS EPS QUE INCUMPLAN EL INDICADOR DE PATRIMONIO ADECUADO.

  • Circular 44 del 28/09/2022

    Instrucciones para fortalecer el acceso efectivo de las mujeres a la atención integral en salud sexual y reproductiva establecida en la Ruta Integral de Atención en Salud Materno - Perinatal, atendiendo a lo dispuesto por la Corte Constitucional mediante la sentencia C-055 de 2022.

  • Circular 2022151000000056-5 DE 2022 del 30/09/2022

    SE IMPARTEN INSTRUCCIONES ADICIONALES PARA EL REPORTE DE INFORMACIÓN Y SE HACEN MODIFICACIONES A LAS CIRCULARES EXTERNAS 16 DE 2016; 08 DE 2018; 17 Y 18 DE 2020.

  • Circular 63 del 14/01/2021

    "PRECISIONES FRENTE A ALGUNOS CAMPOS DE LOS FORMATOS "RELACIÓN DE RECOBROS INMERSOS EN PROCESOS JUDICIALES" Y "REPORTE DEL SERVICIO DE CUIDADOR" DE LA CIRCULAR 061 DE 2020".

  • Circular 1 del 27/01/2021

    "LINEAMIENTOS Y PRECISIONES PARA LA RADICACIÓN DEL FORMATO 7- CERTIFICADO DE LA ENTIDAD RECOBRANTE SOBRE ENFERMEDADES HUÉRFANAS - RARAS".

  • Circular 2 del 12/02/2021

    "DISPOSICIÓN FORMATO 8 PARA LA VENTANA DE RADICACIÓN DE APF - RECLAMACIONES ADMINISTRATIVAS".

  • Circular 3 del 12/02/2021

    MODIFICACIÓN PROCEDIMIENTO PARA EL RECONOCIMIENTO Y PAGO DE LAS PRUEBAS DE BÚSQUEDA, TAMIZAJE Y DIAGNÓSTICO PARA SARS COV-2 (COVID-19) DEFINIDO EN LA CIRCULAR 049 DE 2020.

  • Circular 4 del 15/02/2021

    "AMPLIACIÓN DEL PLAZO PARA RADICACION DEL FORMATO 7 - CERTIFICADO DE LA ENTIDAD RECOBRANTE SOBRE ENFERMEDADES HUÉRFANAS - RARAS".

  • Circular 15 del 25/02/2021

    "Alcance de la licencia provisional automática para profesionales en Servicio Social Obligatorio - SSO".

  • Cicular 20211700000006-5 del 17/09/2021

    POR LA CUAL SE IMPARTEN INSTRUCCIONES PARA LA VERIFICACIÓN DE LA CORRECTA IMPLEMENTACIÓN DE LA REGULACIÓN PARA HACER EFECTIVO EL DERECHO FUNDAMENTAL A MORIR CON DIGNIDAD.

  • Circular 1 del 09/01/2020

    Por la cual imparten instrucciones sobre el ejercicio de funciones de inspeccion, vigilancia y control a nivel territorial, haciendo obligatoria la adopcion e implementacion guía de auditoria y del informe de auditoria dentro de plazos establecidos.

  • Circular 2 del 29/01/2020

    Reporte de información.

  • Circular 5 del 12/02/2020

    "Directrices para la detección temprana, el control y la atención ante la posible introducción del nuevo coronavirus (2019- nCoV) y la implementación de los planes de preparación y respuesta ante este riesgo.

  • Circular 6 del 13/02/2020

    Directrices para el fortalecimiento de las medidas de prevencion y atencion Integral Hepatitis A y de las acciones de vigilancia y control para este evento.

  • Circular 6 del 14/02/2020

    Por la cual se establecen las instrucciones para el procedimiento de verificación, control y pago de los servicios y Tecnologías en salud no financiados con cargo a la UPC, que hayan sido prestados a los afiliados del régimen subsidiado a partir del 1 de enero de 2020.

  • Circular 8 del 28/02/2020

    Por la cual se establecen los lineamientos para el reconocimiento de verificación, control y pago de servicios y tecnologías en salud financiados con cargo de la UPC, que hayan sido prestados a los afiliados al régimen Subsidiado entre el 01 de enero y 29 de febrero de 2020.

  • Circular 3 del 10/03/2020

    INSTRUCCIONES SOBRE LA GESTIÓN DE LA ATENCIÓN DE AGENTES NUEVOS, INCREMENTOS INUSITADOS DE CASOS CORRESPONDIENTES A EVENTOS DE INTERES EN SALUD PÚBLICA O EMERGENCIAS EN SALUD PÚBLICA DE IMPORTANCIA INTERNACIONAL -ESPII.

  • Circular 21 del 17/03/2020

    Medidas de proteccion al empleo con ocasión a la fase de contencion del Covid 19.

  • Circular 4 del 19/03/2020

    REPORTE DE INFORMACIÓN.

  • Circular 13 del 19/03/2020

    Por la cual se establecen los lineamientos para el seguimiento, monitoreo, auditoría y control del Presupuesto Máximo.

  • Circular 27 del 29/03/2020

    PROHIBICION A LOS EMPLEADORES DE COACCIONAR A LOS TRABAJADORES A TOMAR LICENCIAS NO REMUNERADAS.

  • Circular 21 del 01/04/2020

    Acciones para la afiliación y reporte de novedades al Sistema General de Seguridad Social de Salud de los Niños, Niñas y adolescentes y Jóvenes a cargo del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar - ICBF.

  • Circular 7 del 03/04/2020

    REQUERIMIENTO DE APORTACIÓN DE DIRECCIONES ELECTRÓNICAS DE NOTIFICACIÓN.

  • Circular 17 del 07/04/2020

    Reporte de IPS y proveedores de servicios y tecnologías en salud beneficiarias de los pagos o transferencias efectuadas por la ADRES.

  • Circular 8 del 17/04/2020

    REACTIVACIÓN DE REPORTE DED INFORMACIÓN Y OTRAS INSTRUCCIONES.

  • Circular 9 del 30/04/2020

    LINEAMIENTOS PARA LA VERIFICACIÓN DEL CUMPLIMIENTOAL ARTÍCULO 2.5.2.2.1.2.1. DEL DECRETO 780 DE 2016, ADICIONADO TRANSITORIAMENTE POR EL ARTÍCULO 1 DEL DECRETO 600 DE 2020 Y MODIFICACIÓN PLAZOS REPORTE DE INFORMACIÓN CIRCULAR EXTERNA 008 DE 2020.

  • Circular 20 del 19/05/2020

    Procedimiento para el reconocimiento económico por concepto de incapacidades asociadas a enfermedades generales de origen común derivadas del diagnóstico confirmado por COVID-19.

  • Circular 11 del 22/05/2020

    INSTRUCCIONES PARA ADELANTAR EL PROCESO DE CONCILIACIÓN Y DEPURACIÓN DE CUENTAS POR COBRAR Y PAGAR DE LAS EPS, ENTIDADES ADAPTADAS, ENTIDADES TERRITORIALES DEL ORDEN DEPARTAMENTAL Y DISTRITAL, IPS Y TRANSPORTE ESPECIAL DE PACIENTES.

  • Circular 22 del 05/06/2020

    Presentación de la información artículo 237 de la ley 1955 de 2019.

  • Circular 23 del 05/06/2020

    Lineamientos para el reconocimiento de UPC por afiliados señalados en el parágrafo 1 del artículo 15 del decreto 538 de 2020.

  • Circular 25 del 24/06/2020

    Por la cual se establece la radicación de cuentas por concepto de servicios y tecnologías en salud no financiadas con la upc.

  • Circular 14 del 26/06/2020

    INSTRUCCIONES PARA GARANTIZAR EL CUMPLIMIENTO DEL FLUJO DE RECURSOS.

  • Circular 29 del 21/07/2020

    Actividades asociadas al proceso de revisión y verificación de los servicios y tecnologías en salud que se presenten en el marco del cronograma dispuesto en la Circular 025 de 2020.

  • Circular 33 del 27/07/2020

    Alcance Circular No. 23 de 2020, lineamientos para el reconocimiento de UPC, por afiliados señalados en el parágrafo 1 del Artículo 15 del Decreto 538 de 2020.

  • Circular 37 del 28/08/2020

    Información para el Proceso de Corrección previsto para Septiembre de 2020.

  • Circular 16 del 02/09/2020

    ORIGEN DE LOS RECURSOS DESTINADOS PARA EL PAGO DE LAS MULTAS IMPUESTAS POR LA SUPERINTENDENCIA NACIONAL DE SALUD A PERSONAS JURIDICAS Y REPRESENTANTES LEGALES Y REVISORES FISCALES DE ENTIDADES VIGILADAS SANCIONADOS ADMINISTRATIVAMENTE.

  • Circular 17 del 07/09/2020

    INSTRUCCIONES PARA EL REPORTE DE LA INFORMACIÓN RELACIONADA CON LA ATENCIÓN EN SALUD, PETICIONES, QUEJAS RECLAMOS Y DENUNCIAS Y PROCESOS JUDICIALES Y SE MODIFICAN INSTRUCCIONES DE LAS CIRCULARES 04 Y 08 DE 2020.

  • Circular 39 del 08/09/2020

    Radicación de cuentas por concepto de servicios y tecnologías en salud no financiadas con la UPC - Tercer Cuatrimestre de 2020.

  • Circular 40 del 08/09/2020

    Cronograma, instrucciones y precisiones para el pago parcial del 25% del valor de los servicios y tecnologías en salud que se han presentado en el proceso de saneamiento definitivo a que se refiere el Parágrafo 9 del Artículo 237 de la Ley 1955 de 2019.

  • Circular 38 del 23/09/2020

    Inventario de Instrumentos para Fortalecimiento Administrativo Sectorial en el Marco del Decreto 1009 de 2020 y de la Austeridad Inteligente.

  • Circular 43 del 24/09/2020

    Conformación de Servicios y Tecnologías en salud que hacen parte del primer segmento del que trata la resolución 41656 de 2019 y servicios a tramitar en el Sistema de Auditoria por Alertas - SAA.

  • Circular 44 del 25/09/2020

    Sistema de Auditoría por Alertas - alertas 1 a 9 - Guía para adelantar el procedimiento de Auditoría por Alertas de los Servicios y Tecnologías en salud no financiadas con la UPC.

  • Circular 18 del 28/09/2020

    INSTRUCCIONES Y REQUERIMIENTOS DE INFORMACION EN EL MARCO DE LA PANDEMIA POR COVID 19, SE DEROGAN LAS CIRCULARES EXTERNAS 005 Y 010 DE 2020 Y SE MODIFICAN INSTRUCCIONES EN CUANTO AL REPORTE DE INFORMACION ESTABLECIDAS EN LA CIRCULAR EXTERNA 017 DE 2020.

  • Circular 45 del 28/09/2020

    Radicación de cuentas por concepto de Servicios y Tecnologías en salud no financiadas con la UPC - Cuarto Trimestre de 2020.

  • Circular 46 del 05/10/2020

    Plazo para entregar las novedades de los afiliados a través del primer proceso de actualización de la BDUA-BDEX-PVS de octubre de 2020.

  • Circular 41 del 07/10/2020

    Directrices para la implementación de las Resoluciones 1229 del 2013, 1619 del 2015 y 561 del 2019 con el fin de alcanzar la integración funcional de la Red Nacional de Laboratorios en el territorio nacional.

  • Circular 47 del 07/10/2020

    Radicación de cuentas por concepto de servicios y tecnologías en salud no financiadas con la UPC - cuarto trimestre de 2020.

  • Circular 49 del 13/10/2020

    Procedimiento para el reconocimiento y pago de las pruebas de búsqueda, tamizaje y diagnóstico para sars cov-2 (COVID-19).

  • Circular 50 del 15/10/2020

    Lineamientos para el trámite de cuentas correspondientes a servicios y tecnologías en salud no financiadas con la UPC prestadas a usuarios diagnosticados con enfermedades huérfanas.

  • Circular 51 del 26/10/2020

    ARTÍCULO 10 RESOLUCIÓN 41656 DE 2019 - SISTEMA DE AUDITORÍA POR ALERTAS - ALERTAS 1 A 9.

  • Circular 54 del 09/11/2020

    ARTÍCULO 10 RESOLUCIÓN 41656 DE 2019 - SISTEMA DE AUDITORÍA POR ALERTAS.

  • Circular 53 del 09/11/2020

    ARTÍCULO 10 RESOLUCIÓN 41656 DE 2019 - SISTEMA DE AUDITORÍA POR ALERTAS - MODIFICACION PLAZO.

  • Circular 56 del 17/11/2020

    RADICACIÓN DE CUENTAS POR CONCEPTO DE SERVICIOS Y TECNOLOGÍAS EN SALUD NO FINANCIADAS CON LA UPC - MES DE DICIEMBRE DE 2020.

  • Circular 57 del 18/11/2020

    ARTÍCULO 10 RESOLUCIÓN 41656 DE 2019 - SISTEMA DE AUDITORÍA POR ALERTAS - MODIFICACION PLAZO.

  • Circular 45 del 20/11/2020

    Lineamientos para la preparación y respuesta sectorial, frente a los posibles efectos en salud, incluyendo la COVID- 19, durante la segunda temporada de lluvias 2020 y posible aparición del fenómeno de variabilidad climática "La Niña 2020-2021".

  • Circular 13905 del 04/12/2020

    Por la cual se prórroga el término de la medida preventiva de vigilancia especial ordenada asmet salud eps-s identificada con nit 900 935 126 mediante la resolución 011 263 del 5 de diciembre le 2018.

  • Circular 61 del 10/12/2020

    "FORMATOS RELACIÓN DE RECOBROS INMERSOS EN PROCESOS JUDICIALES Y REPORTE DEL SERVICIO DE CUIDADOR".

  • Circular 62 del 23/12/2020

    "RADICACIÓN DE CUENTAS POR CONCEPTO DE SERVICIOS Y TECNOLOGÍAS EN SALUD NO FINANCIADAS CON LA UPC - PRIMER TRIMESTRE DE 2021".

  • Circular 52 del 30/12/2020

    Directrices para garantizar la continuidad de los servicios de salud, la continua y segura atención de las personas y la seguridad del talento humano, en el marco de la emergencia sanitaria por la COVID-19.

  • Circular 53 del 30/12/2020

    "Incremento Porcentual Resultante de la Aplicación del Valor de la UPC para la Vigencia 2021 y Estructura por EPS."

  • Circular 3 del 23/01/2019

    Preparación y Respuesta Sectorial frente a los posibles efectos en Salud ante la Eventual Ocurrencia del Fenómeno "El Niño".

  • Circular 13 del 04/03/2019

    Acciones de Gestión en Salud Pública para la Prevención , el diagnotico, manejo, control y vigilancia del VIH, Coinfección TB/VIH, Sifilis Gestacional y Congénita Hepatitis B y Hepatitis C.

  • Circular 17 del 26/03/2019

    Difusión de Modificaciones y ajustes al Plan de Beneficios en Salud con Cargo a la Unidad de Pago por capitación (PBSUPC), Actualizado Integralmente Mediante Resolución 5857 de 2018.

  • Circular 23 del 02/08/2019

    Afiliación al Sistema General de Seguridad Social en Salud de los Recien Nacidos, Menores de Edad, Hijos de Pdres no Afiliados y a cargo del ICBF.

  • Circular 32 del 23/10/2019

    Directrices de alerta, instrucciones y recomendaciones relacionadas con las consecuencias nocivas a nivel sanitario por el uso de sistemas electrónico administracion de nicotina y sin suministro de nicotina . SEAN/SSSN.

  • Circular 44 del 27/10/2019

    Incremento Porcentual Resultante de la Aplicación del Valor de la UPC para la Vigencia 2020 y Estructura por EPS.

  • Circular 3 del 12/01/2018

    Precisión a la Circular 47 del 22 de Diembre de 2017.

  • Circular 6 del 16/01/2018

    Instrucciones permanentes de prevención , atención y vigilancia y control para evitar la introdución o parición de casos de Sarampión y Rubéola en el pais y acciones de Sanidad Portuaria.

  • Circular 20 del 07/06/2018

    Instrucciones Sobre el Uso de los Recursos Transferidos con Cargo al FOSYGA - Numeral 3 del Articulo 21 de la Ley 1797 de 2016.

  • Circular 27 del 24/07/2018

    Directrices para el fortalecimiento de las acciones de prevención , vigilancia , atención y control de colera.

  • Circular 31 del 03/08/2018

    Intensificación de acciones para la prevención , atención y el control de la Infección Respiratoria Agude ( IRA).

  • Circular 35 del 16/10/2018

    Continuidad e Integridad en la Prestación de los Servicios de Salud.

  • Circular 42 del 07/12/2018

    Avances en el Proceso de Implementación de la Factura Electrinica.

  • Circular 45 del 26/12/2018

    Incremento porcentual Resultante de la Aplicación del Valor de UPC para la vigencia 2019 y Estructura por EPS y Régimen Habilitado.

  • Circular 46 del 27/12/2018

    Implementación de la Factura Electrónica.

  • Circular 1 del 16/01/2017

    Fuentes de acceso a la información básica requerida para el diligenciamiento de la carta de desempeño.

  • Circular 6 del 30/01/2017

    Incremento de los servicios de salud en virtud del artículo 2.5.3.5.3 del decreto 780 de 2016.

  • Circular 7 del 03/02/2017

    Lineamientos en el marco de la entrada en vigencia de la ley 1805 de 2016.

  • Circular 16 del 01/03/2017

    Fortalecimiento de acciones que garanticen la atención segura, digna y adecuada de las maternas en el territorio nacional.

  • Circular 5 del 26/05/2017

    Modificación del capitulo v del título ii de la circular externa 047 de 2007, en lo que respecta a escision, fusion y creación de eps en las que se pretenda ceder la habilitación o autorización para operar.

  • Circular 6 del 08/06/2017

    Modificación numeral 3,2,2 de la circular 000005 de 2017 "modificación del capitulo v del título ii de la circular externa 047 de 2007. procesos de fusion, escision, creacion de nuevas entidades.

  • Circular 7 del 05/07/2017

    Instrucciones generales para la implementacion de mejores practicas organizacionales - codigo de conducta y de buen gobierno eps, emp y sap.

  • Circular 22 del 21/07/2017

    PRESTACIÓN DE SERVICIOS ESPECIALES DE CUIDADO, DIFERENTE AL SERVICIO DE CUIDADOR.

  • Circular 24 del 24/07/2017

    Directrices para el reconocimiento y pago de licencias de maternidad y paternidad en el sistema general de seguridad social en salud - ley 1822 de 2017.

  • Circular 25 del 01/08/2017

    Fortalecimiento de Acciones en Salud Pública para responder a la Situación de Migración de Población Proveniente de Venezuela.

  • Circular 26 del 03/08/2017

    ACTUALIZACIÓN DE LA POLÍTICA DE FRASCOS ABIERTOS PARA EL MANEJO DE LAS VACUNAS EN COLOMBIA.

  • Circular 32 del 24/08/2017

    Pago de seguridad social - recursos aportes patronales.

  • Circular 43 del 28/11/2017

    Entrada en operación del módulo de Redes Integrales de Prestadores de Servicios de Salud (RIPSS) en el Registro Especial de Prestadores de Servicios de Salud (REPS).

  • Circular 47 del 22/12/2017

    Incremento porcentual resultante de la aplicación del valor de la UPC para la vigencia 2018.

  • Circular 8 del 19/04/2016

    Modificación del capítulo v del título ii de lacircular externa 047 de 2007, en lo que respecta a escisión y fusión.

  • Circular 12 del 05/08/2016

    Por la cual se hacen adiciones, eliminaciones y modificaciones a la circular 047 de 2007, y se imparten instrucciones en lo relacionado con el programa de auditoría para el mejoramiento de la calidad de la atención en salud y el sistema de información para la calidad.

  • Circular 13 del 16/09/2016

    De la prestación de servicios de salud.

  • Circular 16 del 08/11/2016

    Por la cual se hacen adiciones, modificaciones y eliminaciones a la circular 047 de 2007 - información financiera para efectos de supervisión.

  • Circular 7 del 26/02/2015

    Actualización de los lineamientos para el manejo programático de tuberculosis y lepra en Colombia.

  • Circular 4 del 20/03/2015

    Instrucciones para la prestación de los servicios de salud de los Adultos Mayores.

  • Circular 17 del 05/05/2015

    Intensificación de acciones de salud pública frente a la vigilancia, prevención, manejo y control de la infección respiratoria aguda-.

  • Circular 18 del 07/05/2015

    Directrices para la operación de la movilidad entre regimenes dentro del Sistema General de Seguridad Social en Salud.

  • Circular 27 del 22/06/2015

    Introducción de la vacuna contra la varicela y modificación en el esquema nacional de vacunación de Colombia.

  • Circular 35 del 28/08/2015

    Fortalecimiento de las estrategias de vacunación contra el virus del papiloma humano -VPH-, a niñas entre cuarto grado de básica primaria y grado once de bachillerato que hayan cumplido 9 años y población no escolarizada entre 9 y 17 años.

  • Circular 48 del 20/10/2015

    Modificación del variable sexo en Certificados de Nacido Vivo.

  • Circular 1 del 07/01/2014

    "Atención especial y preferencial al adulto mayor".

  • Circular 14 del 12/03/2014

    "Instrucciones para la detección y alerta temprana ante la eventual introducción del virus de la fiebre Chikungunya en Colombia".

  • Circular 31 del 29/05/2014

    "Lineamientos para garantizar la vacunación contra la Hepatitis B a las víctimas de violencia sexual".

  • Circular 33 del 10/06/2014

    Instrucciones para el recaudo de aportes en salud a través de la planilla integrada de liquidación de aportes- pila en cumplimiento del articulo 6 del decreto 3047 de 2013".

  • Circular 4 del 17/07/2014

    POR LA CUAL SE IMPARTEN INSTRUCCIONES RESPECTO DE LA PRESTACION DEL SERVICIO DE SALUD EN PERSONAS CON SOSPECHA O DIAGNOSTICO CONFIRMADO DE CANCER.

  • Circular 1 del 08/01/2013

    Lineamientos para el manejo programático de los medicamentos de segunda línea para tuberculosis farmacorresistente en Colombia.

  • Circular 8 del 08/02/2013

    Instrucciones para la intensificación de las acciones de vigilancia, prevención, atención y control del Dengue y Dengue Grave en Colombia, 2013.

  • Circular 3

    POR LA CUAL SE IMPARTEN INSTRUCCIONES SOBRE LA INTERRUPCION VOLUNTARIA DEL AMBARAZO (IVE), EN APLICACIÓN DE LA CONSTITUCION POLITICA DE COLOMBIA , LOS TRATADOS INTERNACIONALES Y LAS SENTENCIAS DE LA CORTE CONSTITUCIONAL Y SE DEROGA A LA CIRCULAR NO 03 DE NOVIEMBRE DE 2011.

  • Circular 16 del 15/05/2013

    Carta de derechos y deberes del afiliado y del paciente en el sistema general de seguridad social en salud y de la carta de desempeño de las EPS.

  • Circular 20 del 27/05/2013

    Fortalecimiento de las Acciones de Prevención, Vigilancia y Control en Salud Pública de la Infección Respiratoria Aguda.

  • Circular 10 del 30/10/2013

    POR LA CUAL SE IMPARTEN INSTRUCCIONES RESPECTO DE LA PRESTACION DEL SERVICIO DE SALUD EN NIÑOS Y NIÑAS.

  • Circular 44 del 19/11/2013

    Lineamientos para la implementación, operación y sostenimiento del sistema de información nominal del Programa Ampliado de Inmunizaciones- PAI.

  • Circular 45 del 19/11/2013

    Aspectos técnicos sobre vacunación segura.

  • Circular 8 del 15/02/2012

    Alerta para la Intensificación de la vigilancia epidemiológica y la atención del Dengue y Dengue Grave.

  • Circular 9 del 21/02/2012

    Fortalecimiento de la vigilancia, control y manejo de casos de Tos ferina.

  • Circular 13 del 28/03/2012

    INSTRUCCIONES PARA LA APLICACiÓN DE LA LEY 1468 DE 2011 - RECONOCIMIENTO DE LAS LICENCIAS DE MATERNIDAD Y PATERNIDAD CON CARGO A LOS RECURSOS DEL FONDO DE SOLIDARIDAD Y GARANTíA - FOSYGA.

  • Circular 16 del 20/04/2012

    LINEAMIENTOS PARA EL FUNCIONAMIENTO DE LA ESTRATEGIA DE ELIMINACIÓN DE LA TRANSMISIÓN MATERNO INFANTIL DEL VIH.

  • Circular 24 del 29/05/2012

    ATENCION Y AFILIACION AL RECIEN NACIDO.

  • Circular 9 del 21/02/2012

    Adiciones, modificaciones y exclusiones de la Circular 470 de 2007 modificada por las Circulares 481, 492, 503, 514, 525 de 2008, 576, 587 de 2009, 0598, 060,9 06110 y 062 de 2010 para actualizar los indicadores de alerta temprana DEL TÍTULO II ENTIDADES ADMINISTRADORAS DE PLANES DE BENEFICIOS CAPÍTULO IV INDICADORES DE ALERTA TEMPRANA Y EL TÍTULO IV CAPÍTULO I NUMERAL 1.3. CAPÍTULOS II Y III DE CALIDAD, se establece su periodicidad.

  • Circular 10 del 19/07/2012

    Reporte informacion financiera sobre grupo economico e integracion vertical.

  • Circular 38 del 08/08/2012

    INTENSIFICACION DE ACCIONES EN VIGILANCIA. CONTROL Y MANEJO DE LOS CASOS DE TOSFERINA A NIVEL NACIONAL.

Acuerdos

Acuerdo 029 de 2011
Acuerdo 032 de 2012

Resoluciones

  • Resolucion 2622 23/12/2024

    Por la cual se modifican los artículos 3, 8, 17 y 37 de la Resolución 740 de 2024 que actualizó el procedimiento de acceso, reporte de prescripción, suministro, verificación, control, pago y análisis de la información de tecnologías en salud y servicios complementarios no financiadas con recursos de la UPC y se dictan otras disposiciones.

  • Resolucion 2623 23/12/2024

    Por la cual se adopta el lineamiento técnico para la atención integral y el cuidado de la salud mental de la mujer o persona gestante, sus familias y comunidades en caso de duelo por pérdida gestacional, perinatal y neonata!

  • Resolucion 2624 23/12/2024

    Derogar la Resolución 676 de 2020 "Por la cual se establece el Sistema de Información para el reporte y seguimiento de las personas afectadas por COVID-19" modificada por la Resolución 992 de 2020, de conformidad con lo expuesto en la parte motiva de este acto administrativo.

  • Resolucion 2641 23/12/2024

    Por la cual se establece la Clasificación Única de Procedimientos en Salud - CUPS.

  • Resolucion 2428 28 /11/2024

    Por la cual se definen los montos a aportar, reconocer y pagar a las Entidades Promotoras de Salud -EPS de los regímenes Contributivo y Subsidiado y a las entidades adaptadas de la vigencia 2024, en aplicación del mecanismo adicional para ajustar la desviación de la siniestralidad "Hemofilia A Severa".

  • Resolucion 199844 21 /11/2024

    Mediante la cual se establecen medidas de control para evitar que se genere fraude al Sistema General de Seguridad Social en Salud con ocasión de la radicación de reclamaciones derivadas de accidentes de tránsito que involucren vehículos no identificados o no asegurados con póliza SOAT y se dictan otras disposiciones.

  • Resolucion 204785 20 /12/2024

    Mediante la cual se modifican los plazos establecidos en los artículos 5° y 7° de la Resolución 0199844 del 28 de noviembre de 2024, a través de la cual se establecieron medidas de control para evitar fraudes al SGSSS con ocasión de la radicación de reclamaciones derivadas de accidentes de tránsito que involucren vehículos no identificados o no asegurados con póliza SOAT.

  • Resolucion 2428 28/11/2024

    Por la cual se definen los montos a aportar, reconocer y pagar a las Entidades Promotoras de Salud -EPS de los regímenes Contributivo y Subsidiado y a las entidades adaptadas de la vigencia 2024, en aplicación del mecanismo adicional para ajustar la desviación de la siniestralidad "Hemofilia A Severa".

  • Resolucion 2622 23/12/2024

    Por la cual se modifican los artículos 3, 8, 17 y 37 de la Resolución 740 de 2024 que actualizó el procedimiento de acceso, reporte de prescripción, suministro, verificación,control, pago y análisis de la información de tecnologías en salud y servicios complementarios no financiadas con recursos de la UPC y se dictan otras disposiciones.

  • Resolucion 2623 23/12/2024

    Por la cual se adopta el lineamiento técnico para la atención integral y el cuidado de la salud mental de la mujer o persona gestante, sus familias y comunidades en caso de duelo por
    pérdida gestacional, perinatal y neonata!

  • Resolucion 2624 23/12/2024

    Derogar la Resolución 676 de 2020 "Por la cual se establece el Sistema de Información para el reporte y seguimiento de las personas afectadas por COVID-19" modificada por la Resolución 992 de 2020, de conformidad con lo expuesto en la parte motiva de este acto administrativo.

  • Resolucion 2641 23/12/2024

    Por la cual se establece la Clasificación Única de Procedimientos en Salud - CUPS.

  • Resolucion 2237 18/11/2024

    Por la cual se adopta el Plan de la Cultura de la Seguridad Social en Colombia 2025-2028.

  • Resolucion 170665 06/11/2024

    Por medio de la cual se modifica la Resolución 0151638 de 2024.

  • Resolucion -151638 17/10/2024

    Por medio de la cual se establecen los términos y condiciones para la constitución de las reservas de recursos a favor de las Entidades Promotoras de Salud, Entidades Adaptadas en Salud, Programas de Salud administrados por Cajas de Compensación Familiar y las Instituciones Prestadoras de Servicios de Salud en liquidación, con el propósito de asegurar el cumplimiento de sus obligaciones frente al Sistema de Seguridad Social en Salud.

  • Resolucion 1964 10/10/2024

    Por la cual se adopta el lineamiento para la implementación del enfoque diferencial étnico en salud para las comunidades Negras, Afrocolombianas, Raizales y Palenqueras de áreas urbanas y rurales

  • Resolucion 1895 01/10/2024

    Por la cual se modifica la Resolución 1798 de 2023 en relación con el plazo de entrada en operación y el reporte de afiliación y novedades del Sistema General de Riesgos Laborales en el Sistema de Afiliación Transaccional -SAT-, para la afiliación obligatoria y voluntaria de trabajadores independientes.

  • Resolucion 1886 30/09/2024

    Por la cual se modifica de la Resolución 2335 de 2023 modificada por la Resolución 636 de 2024 y, se dictan otras disposiciones.

  • Resolucion 1885 30/09/2024

    Por la cual se modifica la Resolución 2284 de 2023 y, se dictan otras disposiciones.

  • Resolucion 1884 30/09/2024

    Por la cual se modifica la Resolución 2275 de 2023 y, se dictan otras disposiciones.

  • Resolucion 150808 26 /09/2024

    Por medio de la cual se suspenden términos en los procesos, operaciones, actuaciones y trámites administrativos que adelanta la Administradora de los Recursos del Sistema General de Seguridad en Salud - ADRES y se dictan otras disposiciones El DIRECTOR GENERAL DE LA ADMINISTRADORA DE LOS RECURSOS.

  • Resolucion 102148 12/09/2024

    Por medio de la cual se adoptan medidas administrativas para la protección de los recursos del Sistema General de Seguridad Social en Salud, derivados de las auditorías en sitio implementadas para la salvaguarda y protección de los recursos administrados.

  • Resolucion 1425 15/08/2024

    Por la cual se modifica el artículo 24 de la Resolución 2364 de 2023 que fijó el valor de la Unidad de Pago por Capitación - UPC para financiar los servicios y tecnologías de salud de los regímenes subsidiado y contributivo del Sistema General de Seguridad en Salud para la vigencia 2024 y se dictan otras disposiciones.

  • Resolucion 1440 14/08/2024

    Por medio de la cual se modifica la Resolución 5185 de 2013, por la que se fijan los lineamientos para que las Empresas Sociales del Estado adopten el estatuto de contratación que regirá su actividad contractual".

  • Resolucion 1442 16/08/2024

    Por medio de la cual se adopta la Undécima revisión de la Clasificación Estadística Internacional de Enfermedades y Problemas de Salud Conexos (CIE 11), para la codificación de morbilidad y mortalidad en Colombia y se establece el periodo de transición de CIE 10 a CIE 11.

  • Resolucion 1443 16/08/2024

    Por la cual se conforma y reglamenta el funcionamiento del Comité para la Gestión de Cambio Climático del Sector Salud.

  • Resolución 1367 31/07/2024

    Por la cual se modifica el artículo 10 de la Resolución 1441 de 2016, modificada por la Resolución 087 de 2024, en lo correspondiente a la vigencia de la habilitación de las Redes Integrales de Prestadores de Servicios de Salud - RIPSS.

  • Resolución 89873 29/07/2024

    Por medio de la cual se deroga la Resolución 035 de 2018 modificada por la Resolución 3355 de 2018 y se actualizan las condiciones para el funcionamiento del Comité Técnico de Sostenibilidad Contable de la Administradora de los Recursos del Sistema General de Seguridad Social en Salud - ADRES.

  • Resolución 1278 22/07/2024

    Por medio del cual el Ministerio de Salud y Protección,Social adopta el Manual de Identidad Visual, en cumplimiento de lo establecido en la Ley 2345 del 30 de diciembre de 2023.

  • Resolución 2024920050007134-6 22/07/2024

    Por la cual se amplía el plazo para pagar la Contribución a favor de la Supersalud.

  • resolución 89666 19/07/2024

    Por medio de la cual se adopta el Manual de Identidad Visual de la ADRES.

  • Resolución 89288 12/07/2024

    Por la cual se suspenden términos en los procesos y trámites administrativos que adelanta la Administradora de los Recursos del Sistema General de Seguridad en Salud (ADRES) y se dictan otras disposiciones.

  • Resolución 82395 21/06/2024

    Por medio de la cual se determinan las condiciones técnicas y operativas para la implementación del procedimiento para la transferencia y el giro directo de los recursos de presupuestos máximos por parte de la Administradora de los recursos del Sistema General de Seguridad Social en Salud ADRES y se dictan otras disposiciones.

  • Resolución 1235 10/07/2024

    Por medio de la cual se reglamenta el artículo 4° de la Ley 2261 de 2022, adoptando las orientaciones técnicas para suministrar productos para la promoción de la salud y el cuidado menstrual de mujeres y personas menstruantes privadas de la libertad.

  • Resolución 1222 08/07/2024

    Por la cual se modifica la Resolución 555 de 2022.

  • Resolución 1197 05/07/2024

    Por la cual se dictan disposiciones en relación con el procedimiento de certificación de discapacidad y el Registro de Localización y Caracterización de Personas con Discapacidad y se deroga la Resolución 1239 de 2022.

  • Resolución 1196 05/07/2024

    Por la cual se adopta la Estrategia de Rehabilitación Psicosocial Comunitaria para la Convivencia y la No Repetición y se determinan los criterios habilitantes y de ponderación para la asignación de recursos para su implementación.

  • Resolución 771 06/05/2024

    Por la cual se define el porcentaje de los rendimientos financieros de la cuenta maestra de recaudo de cotizaciones en salud, para las entidades promotoras de salud y entidades adaptadas en salud para la vigencia 2024.

  • Resolución 740 30/04/2024

    Por la cual se actualiza el procedimiento de acceso, reporte de prescripción, suministro, verificación, control, pago y análisis de la información de tecnologías en salud y servicios complementarios no financiadas con recursos de la UPC y se dictan otras disposiciones.

  • Resolución 87 12/01/2024

    Por la cual se establecen las reglas para la asignación y seguimiento de los recursos que se ejecutan mediante transferencia.

  • Resolución 737 30/04/2024

    Por la cual se establecen las reglas para la asignación y seguimiento de los recursos que se ejecutan mediante transferencia.

  • Resolución 627 15/04/2024

    Por la cual se modifica la Resolución 2284 de 2023 respecto de su transitoriedad.

  • Resolución 641 18/04/2024

    Por la cual se adopta el listado de servicios y tecnologías excluidos de la financiación con recursos públicos asignados a la salud, resultado del procedimiento técnico-científico, participativo, de carácter público, colectivo y transparente de exclusiones.

  • Resolución 625 12/04/2024

    Por la cual se adopta para Colombia la iniciativa internacional "Hospitales Resilientes frente a Emergencias de Salud y Desastres".

  • Resolución 592 04/04/2024

    "Por la cual se modifica el artículo 1° de la Resolución 986 de 2023, modificado por la Resolución 1862 de 2023, y se dictan otras disposiciones".

  • Resolución 227 19/02/2024

    Por la cual se adoptan la metodología para definir el presupuesto máximo a asignar a las Entidades Promotoras de Salud - EPS de los Regimenes Contributivo y Subsidiado y demás Entidades Adaptadas para la vigencia 2023.

  • Resolución 158 31/01/2024

    Por la cual se aclaran errores de digitación y transcripción contenidos en la Resolución 2364 de 2023 que fija el valor de la Unidad de Pago por Capitación - UPC para financiar los servicios y tecnologias de salud de los regímenes subsidiado y contributivo del Sistema General de Seguridad en Salud para la vigencia 2024 y se dictan otras disposiciones.

  • Resolución 147 29/01/2024

    Por la cual se adopta el Formulario Único de Afiliación y Registro de Novedades al Sistema General de Riesgos Laborales.

  • Resolución 100 17/01/2024

    Por la cual se dictan disposiciones sobre la Planeación Integral para la Salud y se deroga la Resolución 1536 de 2015.

  • resolución 2248 28/12/2023

    Por la cual se establecen los soportes de cobro de la factura de venta en salud, el Manual Único de Devoluciones, Glosas y Respuestas y se dictan otras disposiciones.

  • resolución 1862 15/11/2023

    "Por la cual se modifica el artículo 1° de la Resolución 986 de 2023, en virtud de la cual se establecieron los lineamientos para la aplicación de las vacunas contra la COVID-19, y se dictan otras disposiciones".

  • Resolución 1557 27/09/2023

    Por la cual se reglamenta el mecanismo único de validación del Registro Individual de Prestación de Servicios de Salud - RIPS como soporte de la Factura Electrónica de Venta en Salud y se dictan otras disposiciones.

  • Resolución 2138 19/12/2023

    Por la cual se adoptan los lineamientos de transversalización del enfoque de género en el sector salud para el cierre de brechas por razones de sexo, género, identidad de género y orientación sexual.

  • Resolución 2332 28/12/2023

    "Por la cual se modifican los artículos 5, 7 y 8 de la Resolución 166 de 2021, en relación con el procedimiento para el reconocimiento y pago de la aplicación de las vacunas contra el COVID-19 y la gestión de verificación, control y validación asociada en el marco del proceso de liquidación de la Subcuenta COVID 19.

  • Resolución 2366 29/12/2023

    Por la cual se actualizan integralmente los servicios y tecnologias de salud financiados con recursos de la Unidad de Pago por Capitación (UPC).

  • Resolución 2336 29/12/2023

    Por la cual se establece la Clasificación Única de Procedimientos en Salud - CUPS.

  • Resolución 2335 29/12/2023

    Por la cual se establecen los procedimientos y aspectos técnicos para la ejecución, seguimiento y ajuste a los acuerdos de voluntades y se dictan otras disposiciones.

  • Resolución 2364 29/12/2023

    Por el cual se fija el valor de la Unidad de Pago por Capitación - UPC para financiar los servicios y tecnologías de salud de los regimenes subsidiado y contributivo del Sistema General de Seguridad en Salud para la vigencia 2024 y se dictan otras disposiciones.

  • Resolución 2275 28/12/2023

    Por la cual se expide la resolución única reglamentaria del Registro Individual de Prestación de Servicios de Salud -RIPS, soporte de la Factura Electrónica de Venta -FEV en salud y se dictan otras disposiciones.

  • Resolución 2284 28/12/2023

    Por la cual se establecen los soportes de cobro de la factura de venta en salud, el Manual Único de Devoluciones, Glosas y Respuestas y se dictan otras disposiciones.

  • Resolución 1862 15/11/2023

    Por la cual se modifica el artículo 1° de la Resolución 986 de 2023, en virtud de la cual se establecieron los lineamientos para la aplicación de las vacunas contra la COVID-19,
    y se dictan otras disposiciones.

  • Resolución 1621 04/10/2023

    Por la cual se determinan los criterios de distribución y asignación de recursos a las entidades territoriales y a las Empresas Sociales del Estado - E.S.E., para la operación
    del Programa de Atención Psicosocial y Salud Integral a Víctimas del Conflicto Armado - PAPSIVI- en su componente de atención psicosocial.

  • Resolución 2023310000004063 21/06/2023

    REVOCAR PARCIALMENTE la autorización de funcionamiento contenida en el artículo 3 de la Resolución 8669 de 2018, por medio de la cual se asignó la capacidad de afiliación a Asmet Salud EPS SAS., en lo que respecta, únicamente a los departamentos de Caldas, Santander, y Norte de Santander.

  • Resolución 20239300000021616 31/03/2023

    Por la cual se establecen los costos de reproducción de la información pública que reposa en la Superintendencia Nacional de Salud.

  • Resolución 2023900000001329-6 24/02/2023

    Por la cual se actualiza el procedimiento para las devoluciones de sumas de dinero consignadas en exceso o que no correspondan a la Superintendencia Nacional de Salud.

  • Resolución 2023150000000899-6 13/01/2023

    Por medio de la cual se modifica y adiciona el artículo primero de la Resolución 20229100100043996 de 2022 la cual distribuye, se define la jurisdicción y las sedes de las Direcciones Regionales de la Superintendencia Nacional de Salud.

  • Resolución 2471 09/12/2022

    Por medio de la cual se adoptan los lineamientos técnicos para los Programas de Prevención, Vigilancia y Control de las Infecciones Asociadas a la Atención en Salud IAAS y de Optimización del Uso de Antimicrobianos - PROA y se dictan disposiciones para su implementación.

  • Resolución 2471 09/12/2022

    Por medio de la cual se adoptan los lineamientos técnicos para los Programas de Prevención, Vigilancia y Control de las Infecciones Asociadas a la Atención en Salud IAAS y de Optimización del Uso de Antimicrobianos - PROA y se dictan disposiciones para su implementación.

  • Resolución 1737 22/09/2022

    Por la cual se realiza distribución y asignación especial de vacunas contra la COVID-19 del laboratorio Pfizer Inc y BioNTech.

  • Resolución 218 29/06/2022

    Por medio de la cual se regula el trámite de conciliación extrajudicial en materia de locontencioso administrativo y se dictan otras disposiciones.

  • Resolución 1036 15/06/2022

    "Por la cual se reglamenta el Registro Individual de Prestación de Servicios de Salud".

  • Resolución 1035 14/06/2022

    Por el cual se adopta el Plan Decenal de Salud Pública 2022-2031 con sus capitulosdiferenciales: indígena para los pueblos y comunidades indígenas de Colombia, pOblación víctima de conflicto armado, el Pueblo Rrom y la población negra, afrocolombiana, raizal y palenquera.

  • Resolución 964 31/05/2022

    Por la cual se define el porcentaje de los rendimientos financieros de la cuenta maestra de recaudo de cotizaciones en salud, a apropiarse por las Entidades Promotoras de Salud y demás Entidades Adaptadas para la vigencia 2022.

  • Resolución 939 27/05/2022

    Por la cual se modifican los Anexos Técnicos 2, 4 y 5 de la Resolución 2388 de 2016 en el sentido de ajustar la planilla PILA para el recaudo de la contribución solidaria.

  • Resolución 925 26/05/2022

    Por la cual se definen las tarifas aplicables a la población afiliada a través del mecanismo de contribución solidaria al Régimen Subsidiado.

  • Resolución 692 29/04/2022

    Por medio de la cual se adopta el protocolo general de bioseguridad.

  • Resolución 661 27/04/2022

    Por la cual se modifican los lineamientos técnicos y operativos para la vacunación contra el COVID-19, contenidos en el Anexo Técnico 1 de la Resolución número 1151 de 2021, en relación con la aplicación de refuerzos a la población de 12 a 17 años.

  • Resolución 572 08/04/2022

    Por la cual se incluye el Permiso por Protección Temporal - PPT como documento válido de identificación de los migrantes venezolanos en los sistemas de información del Sistema de Protección Social y se definen sus especificaciones.

  • Resolución 510 30/03/2022

    Por la cual se adoptan los campos de datos adicionales para la generación de la factura electrónica de venta en el sector salud y se establecen disposiciones en cuanto al procedimiento para su generación y radicación.

  • resolución 971 01/07/2021

    Por medio de la cual se establece el procedimiento de recepción, trámite y reporte de las solicitudes de eutanasia, así como las directrices para la organización y funcionamiento
    del Comité para hacer Efectivo el Derecho a Morir con Dignidad a través de la Eutanasia.

  • Resolución 1913 29/11/2021

    Por la cual se prorroga la emergencia sanitaria por el coronavirus COVID-19 - declarada mediante la resolución 385 de 2020, prorrogada por las Resoluciones 844,1462.2230 de 2020 y 222-738-1315 de 2021.

  • Resolución 1315 30/08/2021

    Por la cual se prorroga la emergencia sanitaria por el coronavirus COVID -19- declarada mediante la resolución 385 de 2020. prorrogada por las Resoluciones 844-1462-2230 de 2020 y 738 de 2021.

  • Resolución 738 31/05/2021

    Por la cual se prorroga la emergencia sanitaria por el nuevo coronavirus COVID -19- declara mediante resolucon 385 de 2020 y prorrogada por las Resoluciones 844, 1462 y 2230 de 2020 y 222 de 2021.

  • Resolución 222 26/02/2021

    Por la cual se prorroga la EMERGENCIA SANITARIA por el nuevo coranavirus COVID -19- declara mediante resolucon 385 de 2020 Y PRORROGADA A SU VEZ POR LAS Resoluciones 844-1462 y 2230 de 2020.

  • Resolución 6151 04/06/2021

    Por la cual se prórroga la medida de vigilancia especial ordenada a ASMET SALUD EPS SAS identificada con NIT 900-935.126-7 mediante resolución 011263 del 5 de diciembre del 2018.

  • Resolución 201 23/02/2021

    Por la cual se autoriza de manera transitoria, adicional a la vía área, el ingreso al país por vía marítima, de materias primas o sustancias sometidas a fiscalización, medicamentos o cualquier otro producto que las contengan declarados vitales no disponibles o desabastecidos y sobre aquellas que son monopolio del Estado, requeridos durante la emergencia sanitaria declarada por la COVID-19.

  • Resolución 197 22/02/2021

    Por la cual se adopta los lineamiento técnicos y operativos contra el COVID -19.

  • Resolución 167 16/02/2021

    Por la cual se modifica el artículo 2 de la Resolución 161 de 2021.

  • Resolución 166 16/02/2021

    Por la cual se adopta la metodología y se fijan los valores a reconocer por las actividades asociadas a la aplicación de la vacuna contra el COVID - 19, se define el procedimiento para su reconocimiento y pago y se dictan otras disposiciones.

  • Resolución 163 15/02/2021

    Por la cual se modifica el artículo 40 de la Resolución 2481 de 2020".

  • Resolución 161 13/02/2021

    Por la cual se establecen los criterios y condiciones para la distribución, asignación y entrega de las vacunas en el territorio colombiano, en el marco del Plan Nacional de
    Vacunación Contra el COVID - 19.

  • Resolución 126 08/02/2021

    Por la cual se modifica la resolución 2238 de 2020- en el sentido de incluir el procedimiento de administracion de la VACUNA CONTRA EL SARS CoV 2 (COVID-19).

  • Resolución 119 21/01/2021

    Por la cual se corrige la resolucion 13905 de 2020 del 04 de diciembre de 2020.

  • Resolución 2230 30/11/2020

    Por la cual se prorroga nuevamente la emergencia sanitaria por el nuevo Coronavirus que causa la Covid - 19, declarada mediante Resolución 385 de 2020, modificada por la Resolución 1462 de 2020.

  • Resolución 1462 28/08/2020

    Por la cual se prorroga la emergencia sanitaria por el nuevo Coronavirus que causa la Covid - 19, se modifican las Resoluciones 385 y 844 de 2020 y se dictan otras disposiciones.

  • Resolución 844 29/05/2020

    Por la cual se prorroga la emergencia sanitaria por el nuevo Coronavirus que causa la COVID -19, se modifica la Resolución 385 del 12 de marzo de 2020, modificada por la Resoluciones 407 y 450 de 2020 y se dictan otras disposiciones.

  • Resolución 385 12/03/2020

    Por la cual se declara la emergencia sanitaria por causa del coronavirus COVID-19 y se adoptan medidas para hacer frente al virus.

  • Resolución 1700 20/03/2020

    Por la cual se levantan las medidas de Limitación de la capacidad para realizar nuevas afiliaciones y para aceptar traslados ordenadas por la Superintendencia Nacional de Salud.

  • Resolución 2503 28/12/2020

    "Por la cual se fija el valor de la Unidad de Pago por Capitación - UPC para financiar los servicios y tecnologías de salud de los Regímenes Contributivo y Subsidiado para la vigencia 2021 y se dictan otras disposiciones".

  • Resolución 2481 24/12/2020

    "Por la cual actualiza Integralmente los servicios y tecnologías de salud financiados con recursos de la Unidad de Pago por Capitación (UPC)".

  • Resolución 2459 22/12/2020

    "Por la cual se fija el valor a girar producto del ajuste al presupuesto máximo de la vigencia 2020 de algunas Entidades Promotoras de Salud de los Regímenes Contributivo y Subsidiado."

  • Resolución 2421 21/12/2020

    "Por la cual se modifican los artículos 2 y 4 y los anexos técnicos 2, 3, 4 y 5 de la Resolución 2388 de 2016".

  • Resolución 2350 17/12/2020

    "Por la cual se adopta el lineamiento técnico para el manejo integral de atención a la desnutrición aguda moderada y severa, en niños de cero (0) a 59 meses de edad, y se dictan otras disposiciones."

  • Resolución 3512 04/12/2020

    "Por la cual se modifica y adiciona a la Resolución 2152 de 2020 el proceso de verificación, control y pago de los numerales 9.4, 9.7 y 9.9 del artículo 9 de la Resolución 205 de 2020 y se dictan otras disposiciones."

  • Resolución 2238 01/12/2020

    "Por la cual Actualiza la Clasificación Única de Procedimientos en Salud - CUPS".

  • Resolución 2215 25/11/2020

    Por la cual se modifican los articulos 19 y 26 de la Resolución N. 3100 de 2019.

  • Resolución 1844 15/10/2020

    Por la cual se modifica el Anexo Técnico 2 y 5 de la Resolución 2388 de 2016 en relación con la modificación del tipo de Planilla "O - Planilla Obligaciones determinadas por la UGPP" y la adición del tipo de Planilla "Q - Acuerdos de pago realizados por la UGPP".

  • Resolución 1734 29/09/2020

    Por la cual se definen las condiciones generales para la operación del Sistema General de Pensiones en el Sistema de Afiliación Transaccional - SAT.

  • Resolución 1620 14/09/2020

    Por la cual se establece e implementa el mecanismo de cálculo y distribución de los recursos de la UPC para las Empresas Promotoras de Salud - EPS de los regímenes Contributivo y Subsidiado y demás Entidades Obligadas Compensar - EOC, para los cánceres priorizados.

  • Resolución 1438 21/08/2020

    Por la cual se modifica el Anexo Técnico 2 de la Resolución 2388 de 2016 en relación con la Planilla O - Planilla Obligaciones determinadas por la UGPP y se dictan otras disposiciones.

  • Resolución 1314 03/08/2020

    Por la cual se adoptan los lineamientos para la realización de pruebas rápidas fuera del laboratorio clínico para el diagnóstico temprano de la infección por VIH, sífilis, hepatitis B y hepatitis C.

  • Resolución 1161 15/07/2020

    Por la cual se establecen los servicios y tecnologías en salud que integran las canastas para la atención del Coronavirus COVID-19 y se regula el pago del anticipo por disponibilidad de camas de cuidados intensivos e intermedios.

  • Resolución 1155 14/07/2020

    Por medio de la cual se adopta el protocolo de bioseguridad para el manejo y control del riesgo del coronavirus COVID-19 en la prestación de los servicios de salud, incluidas las actividades administrativas, de apoyo y alimentación.

  • Resolución 1128 08/07/2020

    Por la cual se reglamenta la inscripción de oficio al Sistema de Seguridad Social en Salud de las personas que no se encuentran afiliadas o se encuentren con novedad de terminación de la inscripción en la EPS.

  • Resolución 1068 01/07/2020

    Por la cual se modifica la Resolución 914 de 2020.

  • Resolución 992 17/06/2020

    Por la cual se modifica la Resolución 676 de 2020, en relación con la información a reportar y los canales dispuestos para ello en el marco del Sistema de Información para el reporte y seguimiento en salud a las personas afectadas por COVID-19.

  • Resolución 894 09/06/2020

    Por la cual se modifica el articulo 13 de las Resoluciones 1885 y 2438 de 2018, en relación con la prescripción a través de MIPRES de pruebas rápidas, tamizaje y pruebas diagnósticas para COVID19.

  • Resolución 2707 29/05/2020

    Por la cual se adoptan las especificaciones técnicas y operativas para el proceso de auditoría y pago de las cuentas relacionadas con los servicios y tecnologías en salud no financiadas con la UPC.

  • Resolución 777 21/05/2020

    Por la cual se definen los montos a aportar, reconocer y pagar a las Entidades Promotoras de Salud -EPS de los Regímenes Contributivo y Subsidiado y a las demás Entidades Obligadas a Compensar - EOC para la vigencia 2020, en aplicación del mecanismo adicional para ajustar la desviación de la siniestralidad "Hemofilia A Severa".

  • Resolución 741 21/05/2020

    Por la cual se establece el reporte de información de las incapacidades de origen común por enfermedad general, incluidaslas derivadas del diagnóstico confirmado por Coronavirus - COVID- 19.

  • Resolución 731 08/05/2020

    Por la cual se establecen lineamientos que permitan garantizar la atención en salud y el flujo de recursos a los diferentes actores del SGSSS durante la emergencia
    sanitaria por Covid -19.

  • Resolución 2246 06/05/2020

    POR LA CUAL SE ADOPTA LA ESTRATEGIA DE RED DE CONTROLADORES DEL SECTOR SALUD PARA EL FORTALECIMIENTO DEL SISTEMA DE INSPECCIÓN, VIGILANCIA Y CONTROL DEL SGSSS.

  • Resolución 676 27/04/2020

    Por la cual se establece el Sistema de Información para el reporte y seguimiento en salud a las personas afectadasCovid-19.

  • Resolución 619 20/04/2020

    Por la cual se establecen los términos y condiciones para el desarrollo de la operación de compra de cartera con cargo a los recursos administrados por la Administradora de los Recursos del Sistema General de Seguridad Social en Salud - ADRES. en el marco de la emergencia sanitaria
    causada por el covid-19.

  • Resolución 617 20/04/2020

    Por la cual se establecen disposiciones en relación con la nominación , evaluación , aprobación y condición para la prescripción de medicamentos con usos No incluidos en el Registro Sanitario- UNIRS requeridos para el tratamiento del COVID - 19.

  • Resolución 574 03/04/2020

    Amplia Plazos para información cuenta de alto costo.

  • Resolución 537 01/04/2020

    Por la cual se modifica la Resolución 3495 de 2019 que establece la Clasificación Única de Procedimientos en Salud - CUPS.

  • Resolución 500 24/03/2020

    Por la cual se modifica el articulo 14 de la resolucion 205 de 2020.

  • Resolución 2152 10/03/2020

    Por la cual se establece el proceso de verificación, control y pago de algunos de los servicios y tecnologías no financiados con cargo al presupuesto máximo, de que tratan los artículos 09 y 10 de la Resolución 205 de 2020 expedida por el Ministerio de Salud y Protección Social.

  • Resolución 2067 04/03/2020

    Por la cual se establece el proceso para realizar la transferencia de recursos del presupuesto máximo por concepto de servicios y tecnologías en salud no financiadas con la Unidad de Pago por Capitación (UPC) y no excluidos de la financiación con recursos del Sistema General de Seguridad Social en Salud por parte de la Administradora de los Recursos del Sistema General de Seguridad Social en Salud- ADRES.

  • Resolución 229 21/02/2020

    Por la cual se definen los lineamientos de la carta de derechos y deberes de la persona afiliada y del paciente en el Sistema General de Seguridad Social en Salud y de la carta de desempeño de las Entidades Promotoras de Salud - EPS de los regimenes Contributivo y Subsidiado.

  • Resolución 206 17/02/2020

    "Por la cual se fija el presupuesto máximo a transferir a cada Entidad Promotora de Salud de los Regímenes Contributivo y Subsidiado, y Entidad Obligada a Compensar en la vigencia 2020".

  • Resolución 205 17/02/2020

    "Por la cual se establecen disposiciones en relación con el presupuesto máximo para la gestión y financiación de los servicios y tecnologías en salud no financiados con cargo a la Unidad de Pago por Capitación - UPC y no excluidos de la financiación con recursos del Sistema General de Seguridad Social en Salud - SGSSS, y se adopta la metodología para definir el presupuesto máximo".

  • Resolución 3539 31/12/2019

    Por la cual se adopta el instrumento para las entidades resposables del aseguramiento en salud de los Regímenes Contributivo y Subsidiado, reporten los servicios y tecnologías en salud ordenados por el médico tratante, que sean negados y se modifica la Resolución No. 256 de 2016.

  • Resolución 3339 30/12/2019

    Por la cual se establece e Implementa el mecanismo de cáculo y distribucion de los recursos de la UPC para las Empresas Promotoras de Salud - EPS de los Regimenes Contributivo y Subsidiado y demás Entidades Obligadas a Compensar - ECO, para los cánceres priorizados.

  • Resolución 3514 27/12/2019

    Por la cual se adoptan los valores máximos de recobro, aplicables al reconocimiento y pago de servicios y tecnologías de salud no financiadas con cargo a la Unidad de Pago por Capitación - UPC, a partir del 1 de enero de 2020 y el criterio para su actualización.

  • Resolución 3513 27/12/2019

    Por la cual se fijan los recursos de la Unidad de Pago por Capitación - UPC para financiar los servicios y tecnologías de salud, de los Regimenes Contributivo y Subsidiado para la vigencia 2020 y se dictan otras disposiciones.

  • Resolución 3512 27/12/2019

    Por la cual se actualizan los servicios y tecnologias de salud financiados con recursos de la Unidad de Pago por Capitación (UPC).

  • Resolución 3495 26/12/2019

    Por la cual se establece la Clasificación Única de Procedimientos en Salud - CUPS.

  • Resolución 3316 12/12/2019

    Por la cual se establecen disposiciones para uso del Desfibrilador Externo Automático -( DEA).

  • Resolución 3315 06/12/2019

    Por medio de la cual se Definen términos y condiciones del Reporte de información para el seguimiento de las reglas establecidad para el saneamiento definitivo cobros y recobros por concepto de servicios y tecnologías no financiadas con cargo a la UPC.

  • Resolución 3078 27/11/2019

    Por la se sustituye el anexo técnico de la Resolución 1019 de 2019 en relación con el listado de grupos relevantes con sus Valores Máximos de Recobro - VMR.

  • Resolución 3100 25/11/2019

    "Por la cual se definen los procedimientos y condiciones de inscripción de los prestadores de servicios de salud y de habilitación de los servicios de salud y se adopta el Manual de Inscripción de Pretadores y Habilitación de Servicios de Salud".

  • Resolución 2654 07/10/2019

    Por la cual Establecen disposiciones para la telesalud y parámetros para la práctica de la telemedicina en el pais.

  • Resolución 2617 27/09/2019

    Por la cual se modifica la Resolución 3460 de 2015, modificada por las Resoluciones 5588 de 2015, 1121 y 6349 de 2016 y 5618 de 2018.

  • Resolución 2514 16/09/2019

    Por la cual se modifica el Anexo Técnico 2 "Aportes a Seguridad Social de Activos". del articulo 1 de la Resolución 2388 de 2016, en el Sentido de ajustar el tipo de planilla O". Planilla Obligaciones determinadas por la UGPP".

  • Resolución 2389 02/09/2019

    Por la cual se definenn los lineamientos generales para la operación del Sistema General de Riesgos Laborales - SGRL en el Sistema de Afiliación Transaccional - SAT y se adopta el formulario de afiliación y traslado del empleador al Sistema General de Riesgos Laborales.

  • Resolución 1839 09/07/2019

    Por la cual se definen los montos a aportar, reconocer y pagar a las Entidades Promotoras de Salud - EPS de los Regimenes Contributivo y Subsidiado t a las Entidades Obligadas a Compensar - ECO para la vigencia 2019, en aplicación del mecanismo adicional para ajustar la desviación de la siniestralidad "Hemofilia A Severa".

  • Resolución 1838 09/07/2019

    Por la cual se establecen los responsables de la generación, consolidación y reporte de los listados censales de las poblaciones especiales, se determinan los términos , estructura de datos, flujo y validación de la información y se dictan otras disposiciones.

  • Resolución 1756 28/06/2019

    Por la cual se establecen los términos y condiciones para la actualización del Plan de Aplicación y Ejecución de los recursos de excedentes de la Cuenta Maestra del
    Régimen Subsidiado.

  • Resolución 1740 28/06/2019

    Por la cual se modifican los anexos Técnicos 2,3 y 5 de la Resolución 2388 de 2016. relacionados conla Planilla.

  • Resolución 1726 27/06/2019

    Por la cual se crea el Comté Técnico para el Funcionamiento, Administración y Operación Integral del Sistema de Afiliación Transaccional - SAT en materia de salud y Base de Datos Única de Afiliados - BDUA del Ministerio de Salud y Protección Social.

  • Resolución 1716 27/06/2019

    Por la cual se establece procedimiento de reintegro de recursos del Sistema General de Seguridad Social en Salud, apropiados o reconocidos sin justa causa.

  • Resolución 1598 17/06/2019

    Por la cual se adopta el listado de comparadores administrativos para algunos medicamentos no financiados con recursos de la UPC.

  • Resolución 1344 29/05/2019

    Por la cual se modifica el articulo 6 de la Resolución 1441 de 2016 con relación al procedimiento transitorio para la habilitación de las Redes Integrales de Prestadores de Servicios de Salud - RIPSS.

  • Resolución 1343 29/05/2019

    Por la cual se modifica el articulo 12 de las Resoluciones 1885 y 2438 de 2018 en relación con la prescripción de productos de soporte nutricional a menores de cinco (5)
    años.

  • Resolución 1132 16/05/2019

    Por la cual se define el procentaje de los rendimientos financieros de la Cuenta Maestra de recaudo Cotizaciones en Salud, a propiarse por las Entidades Promotoras en Salud y las demás Entidades a Compensar para la vigencia 2019.

  • Resolución 1019 02/05/2019

    Por la cual se define el listado de grupos relevantes con sus Valores Máximos de Recobro/cobro para el reconocimiento y pago de servicios y tecnologías no financiados con la Unidad de Pago por Capitación.

  • Resolución 953 23/04/2019

    Por la cual se determinan los criterios de asignación de recursos del Presupuesto General de la Nación destinados a "Apoyo a Programas de Desarrollo de la Salud Ley 100 de 1993", Plan Nacional de Salud Rural y " Majoramiento de la Red de Urgencias y Atenciónde Enfermedades Catastróficas y Accidentes de Tráfico.

  • Resolución 946 22/04/2019

    Por la cual se dictan disposiciones en relación con el Registro Nacional de Pacientes con Enfermedades Huérfanas y la notificación de enfermedades huérfanas al Sistema de Vigilancia en Salud Pública Salud.

  • Resolución 848 05/04/2019

    Por la cual se modifica la Resolución 1885 de 2018, en relación con el giro previo de recursos al proceso de auditoria integral y el agrupamiento de solicitudes de recobro/cobro.

  • Resolución 738 26/03/2019

    Por la cual se modifica la Resolución 243 de 2019, en relación con los criterios para calcular el Valor Máximo de Recobro - VMR.

  • Resolución 737 26/03/2019

    Por la cual se crea el Comité de Coordinación de MIPRES.

  • Resolución 276 04/02/2019

    Por la cual se modifica la Resolucion 3280 de 2018.

  • Resolución 273 01/02/2019

    Por la cual se establecen disposiciones para el reporte de información relacionada con la infección por el Virus de la Inmunodeficiencia Humana - VIH y el Sindrome de Inmunodeficiencia Adquirida - SIDA con destino a la Cuenta de Alto Costo.

  • Resolución 244 31/01/2019

    Por la cual se adopta el listado de servicios y tecnologías que serán excluidas de la financiacióncon recursos públicos asignados a la salud.

  • Resolución 243 31/01/2019

    Por la cual se define l metodología para el cálculo del valor máximo para el reconocimiento y pagode servicios y tecnologías no afiliados con la Unidad de pago por capitación.

  • Resolución 89 16/01/2019

    Adopta Politica integral para Prevencion y Atencion del Consumo de Sustancias Psicoactivas.

  • Resolución 5871 28/12/2018

    Por la cual se modifica la Resolución 2438 de 2018 en relación con el plazo para la activación de las entidades territoriales en el aplicativo de prescripción MIPRES del Regomén Subsidiado.

  • Resolución 5858 26/12/2018

    Por la cual se fija el valor de la Unidad de Pago por Capitación - UPC que financia los servicios y las tecnologías del Plan de Beneficios en Salud, de los Regímenes Contributivo y Subsidiado para la Vigencia 2019 y se dictan otras disposiciones.

  • Resolución 5857 26/12/2018

    Por la cual se actualiza integramente el Plan de Beneficios en Salud con Cargo a la Unidad de Pago por Capitación (UPC).

  • Resolución 5851 26/12/2018

    Por la cual se establece la Clasificación Única de Procedimiento en Salud - CUPS.

  • Resolución 5848 21/12/2018

    Por la cual se determina la permanencia de unos reglamentos técnicos en materia de medicamentos, dispositivos médicos, productos fitoterapéuticos, homeopáticos y reactuvos de diagnóstico invitro.

  • Resolución 11263 05/12/2018

    Por la cual se adopta medida prevetiva de vigilancia especial a ASMET SALUD EPS SAS identificada con NIT 900.935.126-7.

  • Resolución 5265 27/11/2018

    Actualiza Listado de Enfermedades Huerfanas.

  • Resolución 5095 19/11/2018

    Por la cual se adopta el Manual de Acreditación en Salud Ambulatorio y Hospitalario de Clombia Versión 3.1.

  • Resolución 4886 07/11/2018

    Por la cual se adopta la Politica Nacional de Salud Mental.

  • Resolución 3393 10/08/2018

    Por la cual se suspenden los procesos de radicacion y actualizacion de la base de datos unica de afiliados BDUA, de la Base de Datos de los Regímenes Especiales y de Excepcion - BDEX y de la base de datos de Planes Voluntarios de Salud - PVS.

  • Resolución 3310 03/08/2018

    Por la cual se adopta el FORMULARIO UNICO DE AFILIACION Y REPORTE DE NOVEDADES al Sistema de Riesgos Laborales.

  • Resolución 3280 02/08/2018

    Por medio d ela cual se adoptan los lineamientos técnicos y operativos de la Ruta Integral de Atención para la Promoción y Mantenimiento de la Salud y la Ruta Integral de Atención en Salud para la Población Materno Perinatal y se establecen las directrices para su operación.

  • Resolución 3110 31/07/2018

    Por la cual se sustituye las estructuras para el reporte de información del giro directo de los recursos de la Unidad de Pago por Capitación - UPC, para incluir en las mismas los campos para el reporte de los recursos de UPC, para los afiliados en movilidad y se dictan otras disposiciones.

  • Resolución 3212 30/07/2018

    por medio de la cual se modifican unos numerales del Manual de Normas Técnicas, Administrativas y de Procedimientos para Bancos de Sangre, adoptado mediante Resolución 901 de 1996 y se dictan otras disposiciones.

  • Resolución 3055 23/07/2018

    por la cual se corrige un yerro en la Resolución 2438 de 2018 que establece el procedimiento y los requisitos para el acceso, reporte de prescripción y suministro de tecnologías en salud no financiadas con recursos de la UPC del Régimen Subsidiado y servicios complementarios y se dictan otras disposiciones.

  • Resolución 8669 18/07/2018

    "Por Ia ctial se act ualiza Ia AutorizaciOn de Funcionamiento otorgada mediante Ia ResoluciOn 0127 de 2018 a Ia Entidad Prornotora de Salud ASMET SALUD EPS SAS identificada con NIT 900935 126-7, para Ia operaciOn del Regimen Subsidiado del Sistema General de Seguridad Social en Salud, y se dictan otras disposiciones".

  • Resolución 8669 18/07/2018

    Por Ia cual se actualiza Ia Autorizacion de Funcionamiento otorgada mediante Ia Resolucion 0127 de 2018 a Ia Entidad Promotora de Salud ASMET SALUD EPS SAS identificada con NIT 900935 126-7, para Ia operacion del Regimen Subsidiado del Sistema General de Seguridad Social en Salud, y se dictan otras disposiciones.

  • Resolución 2515 19/06/2018

    Por medio de la cual se reglamentan las condiciones de habilitación de las entidades responsables de la operación del aseguramiento en salud y los estándares de oportunidad y acceso para la operación territorial del aseguramiento.

  • Resolución 2438 13/06/2018

    Por la cual se establece el procedimiento y los requisitos para el acceso , reporte de prescripcion y suministro de tecnologías en salud no financiadas con recursos de la UPC del Régimen Subsidiado y servicios complementarios y se dictan otras disposiciones.

  • Resolución 2423 08/06/2018

    por la cual se establecen los parámetros técnicos para la operación de la estrategia Salas Amigas de la Familia Lactante del Entorno Laboral.

  • Resolución 1885 16/05/2018

    Por la cual se establece el procedimiento de acceso. reporte de prescripción. suministro.verificación, control, pago y análisis de la inforrnación de tecnologías en salud no financiadas con recursos de la UPC, de servicios cornplementarios y se dictan ótras disposiciones.

  • Resolución 1486 20/04/2018

    Por la cual se modifican los articulos 4 y 5 y se sustituyen los anexos de la Resolución 2064 de 2017.

  • Resolución 1098 27/03/2018

    Por la cual se modifica la Resolución 926 de 2017 en lo relativo al plazo para implementación del Sistema de Emergencias médicas - SEM.

  • Resolución 825 08/03/2018

    Por medio de la cual se reglamenta el procedimiento para hacer efectivo el derecho a morir con dignidad de los niños, niñas y adolescentes.

  • Resolución 769 769

    Por la cual se define el procentaje de los rendimientos financieros de la cuenta maestra de recaudo de cotizaciones en salud , a apropiarse por las Entidades Promotoras de Salud y las Entidades Obligadas a Compensar para la vigencia 2018.

  • Resolución 768 07/03/2018

    Por la cual se adopta las reglas y condiciones generales para la operación del Sistema de Afiliacipon transaccional - SAT.

  • Resolución 651 01/03/2018

    Por la cual se establecen las condiciones de habilitacion de los centros de referencia de diagnostico , tramiento y farmacias para la atención integral de las enfermedades Huérfanas asi como la conformacion de la red y subredes de centros de referencia para su atencion.

  • Resolución 583 26/02/2018

    Por la cual se Implementa la certificación de discapacidad y el Registro de Localización y Caracterización de Personas con Discapacidad.

  • Resolución 482 22/02/2018

    por la cual se reglamenta el uso de equipos generadores de radiación ionizante, su control de calidad, la prestación de servicios de protección radiológica y se dictan otras disposiciones.

  • Resolución 481 22/02/2018

    Por la cual se modifica el articulo 3 de la Resolución 2640 de 2005, en relación con los requisitos que deben cumplir los bancos de tejidos y de medula ósea y las IPS habilitadas con programas de trasplante.

  • Resolución 127 24/01/2018

    Por medio de la cual se aprueba el Plan de Reorganizacio empresarial presentado por la Asociacion Mutual La Esperanza ASMET SALUD EPS ESS (Nit. 817.000.248-3) consite en la escision del programa de entidad promotora de salud a favor de la sociedadad ASMET SALUD EPS SAS (Nit. 900.935.126-7).

  • Resolución 5491 29/12/2017

    Por la cual se establecen los requisitos que deben cumplir los dispositivos médicos sobre medida de ayuda auditiva y los establecimientos que fabrican, ensamblan, reparan, dispensan y adaptan dichos dispositivos ubicados en el territorio nacional.

  • Resolución 5269 22/12/2017

    Por la cual autoriza integralmente el Plan de Beneficios en Salud con Cargo a la Unidad de Pago por Capitacion (UPC).

  • Resolución 5268 22/12/2017

    Por la cual se fija el valor de la Unidad de pago por capitación - UPC - para el Plan de Beneficios en Salud de los Regimenes Contributivo y Subsidiado para la vigencia
    2018.

  • Resolución 5247 20/12/2017

    Por la cual define los montos a portar, reconocer y pagar a las EPS de los Regimenes Contributivo y Subsidiado y a las EOC para la vigencia 2018, en aplicación del mecanismo adicional para ajustar la derivación de la siniestralidad " Hemofia A Severa".

  • Resolución 5246 20/12/2017

    Por la cual se inicia una actuación Administrativa para el estudio de la declaratoria de existencia de razones de interés público del acceso a los antivirales de acción
    directa para el tratamiento de la Hepatitis C.

  • Resolución 5218 18/12/2017

    Por la cual se modifica la Resolución 4244 de 2013 en materia de requisitos para la presentación de recobros ante la ADRES.

  • Resolución 5917 13/12/2017

    POR LA CUAL SE ADOPTAN LOS INDICADORES Y FORMATOS DEL "SISTEMA DE GESTIÓN Y CONTROL DE LAS MEDIDAS ESPECIALES - FÉNIX".

  • Resolución 4373 02/11/2017

    Por la cual se establecen los términos y condiciones para el desarrollo de la operación de compra de cartera con cargo a los recursos administrados por la Administradora de los Recursos del Sistema General de Seguridad Social en Salud (ADRES).

  • Resolución 3015 18/08/2017

    por medio de la cual se incluye el Permiso Especial de Permanencia - PE como documento válido de identificación en los sistemas de información del Sistema de Protección Social.

  • Resolución 2892 11/08/2017

    por medio de la cual se expide reglamentación técnica asociada al otorgamiento de la licencia para la producción y fabricación de derivados de Cannabis.

  • Resolución 2891 11/08/2017

    por la cual se establece el manual tarifario de evaluación y seguimiento y control aplicable a las licencias de fabricación de derivados de cannabis para uso medicinal y científico.

  • Resolución 2501 17/07/2017

    Por la cual se define el porcentaje de los rendimientos financieros de la cuenta maestra de recaudo de cotizaciones en salud, a apropiarse por las Entidades Promotoras de Salud y las Entidades Obligadas a Compensar para el segundo semestre del 2017

  • Resolución 2334 30/06/2017

    por la cual se modifica la Resolución número 4245 de 2015 en relación con la ampliación de un plazo.

  • Resolución 2064 21/06/2017

    Por la cual se adopta el instrumento para el reporte de información de los servicios y tecnologias en salud negados y aprobador por CTC, y suministrados a los
    afiliados del Regimen Subsidiado.

  • Resolución 1721 24/05/2017

    Por la cual se determinan los criterios de asignación de recursos del Presupuesto General de la Nación destinados a garantizar la atención de la población inimputable con medida de seguridad consistente en la internación en establecimiento psiquiátrico.

  • Resolución 1687 23/05/2017

    Por la cual se sustituye el Anexo 2 "Listado de Procedimientos en Salud del Plan de Beneficios en Salud con cargo a la UPC" de la Resolución 6408 de 2016 y se dictan otras disposiciones.

  • Resolución 1692 23/05/2017

    Por la cual se establecen los criterios para la compra centralizada, distribución y suministro de medicamentos para la hepatitis C crónica y el seguimiento a los pacientes diagnosticados con dicha patología y se dictan otras disposiciones.

  • Resolución 1268 25/04/2017

    Por medio de la cual se adoptan criterios para la afiliación de oficio de las personas que cumplen los requisitos para pertenecer al Régimen Subsidiado y rehúsan afiliarse.

  • Resolución 926 30/03/2017

    Por la cual se reglamenta el desarrollo y operación del Sistema de Emergencias Médicas.

  • Resolución 553 01/03/2017

    Por la cual se modifica la Resolución 4490 de 2016 que expide la Guía de Evaluación de la Inmunogenícídad para los Medicamentos Biológicos.

  • Resolución 533 28/02/2017

    Por la cual se definen los montos a pagar a las Entidades Promotoras de Salud -EPS y Entidades Obligadas a Compensar -EOC de los Regímenes Contributivo y Subsidiado, en aplicación de la Resolución 0975 de 2016.

  • Resolución 348 17/02/2017

    Por la cual se define el porcentaje de los rendimientos financieros de la cuenta maestra de recaudo de cotizaciones en salud, a apropiarse por las Entidades Promotoras de Salud y las Entidades Obligadas a Compensar para el primer semestre de 2017.

  • Resolución 336 15/02/2017

    Por la cual se Modifica el articulo 31 de la resolucion 5395 de 2013 - OBJECION A LOS RESULTADOS DE AUDITORIA a los recobros dentro de los dos meses siguientes al recibo de la comunicación del resultado.

  • Resolución 287 15/02/2017

    Por la cuál se levanta la medida preventiva programa de recuperación ordenada a la Asociación Mutual la Esperanza ASMET SALUD ESS EPS identificada con NIT 817. 000.248-3 mediante resolución 0022 57 del 4 de agosto del 2016 y se ordena adoptar medida preventiva de vigilancia especial.

  • Resolución 332 14/02/2017

    Por la cual se Modifica la resolucion 6066 de 2016 en el articulo 1 y 5 tiene por objeto establecer las condiciones terminos y fechas en que se debe desarrollar el proceso de DEPURACION DE GLOSAS APLICADAS POR LAS ERP - IPS

  • Resolución 330 14/02/2017

    Por la cual se adopta el procedimiento TENICO - CIENTIFICO y participativo para la determinacion de los servicios y tecnologias que no podran ser financiados con recursos publicos asignados a la salud.

  • Resolución 310 13/02/2017

    Por la cual se Modifica el Artículo 3 de la Resolución 6057 de 2016- respecto a PARAMETROS DEL LISTADO CENSAL PARA EL REPORTE DE INFORMACION RELACIONADA CON LOS MIEMBROS DE LAS FARC- EP.

  • Resolución 6411 26/12/2016

    Por la cual se fija el valor de la Unidad de Pago por Capitación -UPC para la cobertura del Plan de Beneficios en Salud de los Regímenes Contributivo y Subsidiado en la vigencia 2017 y se dictan otras disposiciones.

  • Resolución 6408 26/12/2016

    Por la cual se modifica el Plan de Beneficios en Salud con cargo a la Unidad de Pago por Capitación (UPC).

  • Resolución 6057 22/12/2016

    Por la cual se establece la estructura de datos y los parámetros para el reporte del listado censal de los miembros de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia - Ejército del Pueblo -FARC- EP y el procedimiento para la liquidación y giro de los recursos de UPC-S por esta población.

  • Resolución 5975 06/12/2016

    Por la cual se modifica la Resolución 4678 de 2015, que adopta la Clasificación Única de Procedimientos en Salud -CUPS- en su Anexo Técnico No. 1 y se sustituye el Anexo Técnico No. 2

  • Resolución 5929 06/12/2016

    Por la cual se modifica la Resolución 4244 de 2015 modificada por la Resolución 5569 de 2015 y se establecen los requisitos esenciales para la presentación de recobros por concepto de servicios de cuidador, prestados en cumplimiento de fallos de tutela que ordenan
    atención integral.

  • Resolución 5928 06/12/2016

    Por la cual se establecen los requisitos para el reconocimiento y pago del servicio de cuidador ordenado por fallo de tutela a las entidades recobrantes, como un servicio excepcional financiado con cargo a los recursos del Sistema General de Seguridad Social en Salud.

  • Resolución 4490 27/09/2016

    Por la cual se expide la "Guía de Evaluación de la Inmunogenicidad para los Medicamentos Biológicos" y se dictan otras disposiciones.

  • Resolución 4006 02/09/2016

    Por medio de la cual se crea el Comité Interno del Ministerio de Salud y Protección Social para controlar los procedimientos que hagan efectivo el derecho a morir con dignidad, se regula su funcionamiento y se dictan otras disposiciones.

  • Resolución 4005 02/09/2016

    Por la cual se reglamentan los términos y condiciones para la financiación de la población privada de la libertad a cargo del INPEC, que se encuentre afiliada al Sistema General de Seguridad Social en Salud - SGSSS.

  • Resolución 3951 31/08/2016

    Por la cual se establece el procedimiento de acceso, reporte de prescripción, suministro, verificación, control, pago y análisis de la información de servicios y tecnologías en salud no cubiertas por el Plan de Beneficios en Salud con cargo a la UPC y se dictan otras disposiciones.

  • Resolución 3804 23/08/2016

    Por la cual se establece el procedimiento para la actualización de la Clasificación Única de Procedimientos en Salud -CUPS.

  • Resolución 3595 10/08/2016

    Por medio de la cual se modifica la Resolución 5159 de 2015 y se dictan otras disposiciones.

  • Resolución 2257 04/08/2016

    Por medio de la cual se ordena la medida preventiva del programa de recuperación a la Asociación Mutual la Esperanza "Asmet Salud ESS EPS" identificada con NIT 817. 000. 248- 3.

  • Resolución 3202 25/07/2016

    Por la cual se adopta el Manual Metodológico para la elaboración e implementación de las Rutas Integrales de Atención en Salud - RIAS, se adopta un grupo de Rutas Integrales de Atención en Salud desarrolladas por el Ministerio de Salud y Protección Social dentro de la Política de Atención Integral en Salud -PAIS y se dictan otras disposiciones.

  • Resolución 2955 08/07/2016

    Por la cual se definen los montos a apodar, reconocer y pagar a las Entidades Promotoras de Salud (EPS) y Entidades Obligadas a Compensar (EOC) de los Regímenes Contributivo y Subsidiado, en aplicación de la Resolución 975 de 2016.

  • Resolución 2867 05/07/2016

    Por la cual se dictan disposiciones en relacion con la aplicación de los Articulo 14, literalf) y 20 de la Ley 1122 de 2007 - CONTRATAR SERVICIOS DE PROMOCION Y PREVENCION.

  • Resolución 2465 14/06/2016

    Por la cual se adoptan los indicadores antropometrícos patrones de referencia y puntos de corte para la clasificación antropometríca del estado nutricional de niñas, niños y adolescentes menores de 18 años de edad, adultos de 18 a 64 años de edad y gestantes adultas y se dictan otras disposiciones.

  • Resolución 2388 10/06/2016

    por la cual se unifican las reglas para el recaudo de aportes al Sistema de Seguridad Social Integral y Parafiscales.

  • Resolución 2361 08/06/2016

    Por la cual se fijan lineamientos para la remisión de la información por parte de las entidades territoriales y otras beneficiarias por los recursos transferidos o asignados directamente y se establecen las directrices para el seguimiento y supervisión de la ejecución de dichos recursos.

  • Resolución 2324 03/06/2016

    por medio de la cual se adoptan los estándares de calidad para la atención en salud en los establecimientos de reclusión para inimputables por trastorno mental permanente o transitorio con base patológica y personas con trastorno mental sobreviniente a la privación de la libertad.

  • Resolución 1645 03/05/2016

    por la cual se establece el procedimiento para el trámite de las reclamaciones, con cargo a la Subcuenta del Seguro de Riesgos Catastróficos y Accidentes de Tránsito (ECAT) del Fondo de Solidaridad y Garantía (Fosyga), o quien haga sus veces, y se dictan otras disposiciones.

  • Resolución 1587 28/04/2016

    Por medio de la cual se establece el mecanismo para que las Entidades Promotoras de Salud que operan el Régimen Subsidiado reporten los montos a girar a las Instituciones Prestadoras de Servicios de Salud y se dictan otras disposiciones.

  • Resolución 1477 22/04/2016

    Por la cual se define el procedimiento, los estándares y los criterios para la habilitación de las Unidades Funcionales para la Atención Integral de Cáncer del Adulto "UFCA" y de las Unidades de Atención de Cáncer Infantil "UACAI" y se dictan otras disposiciones.

  • Resolución 1441 21/04/2016

    Por la cual se establecen los estándares, criterios y procedimientos para la habilitación de las Redes Integrales de Prestadores de Servicios de Salud y se dictan otras disposiciones.

  • Resolución 1328 15/04/2016

    Por la cual se establece el procedimiento de acceso, reporte de prescripción, garantía del suministro, verificación, control, pago y análisis de la información de servicios y tecnologías en salud no cubiertas por el Plan de Beneficios en Salud con cargo a la UPC y se dictan otras disposiciones.

  • Resolución 1050 01/04/2016

    Por la cual se determinan los criterios para distribución y asignación de recursos para la implementación del Programa de Atención Psicosocial y Salud Integral a Víctimas del Conflicto Armado (PAPSIVI).

  • Resolución 999 28/03/2016

    Por la cual se determinan los criterios para distribución y asignación de recursos de inversión del programa de enfermedades transmitidas por vectores, zoonosis y de funcionamiento para los programas de prevención y control de tuberculosis y lepra.

  • Resolución 975 18/03/2016

    por la cual se establece el mecanismo de cálculo para definir el monto que las EPS y EOC deben aportar sobre los recursos de la UPC de los Regímenes Contributivo y Subsidiado y su distribución, para el manejo de la enfermedad huérfana "déficit congénito del factor VIII" (Hemofilia A Severa).

  • Resolución 974 18/03/2016

    por la cual se adopta el Formulario Único de Afiliación y Registro de Novedades al Sistema General de Seguridad Social en Salud.

  • Resolución 484 19/02/2016

    Por la cual se modifica el presupuesto del Mecanismo Único de Recaudo y Giro de los recursos que financian y cofinancian el Régimen Subsidiado de Salud para la vigencia
    fiscal 2016.

  • Resolución 427 16/02/2016

    Por la cual se define el porcentaje de los rendimientos financieros de la cuenta maestra de recaudo de cotizaciones en salud, a apropiarse para todas las Entidades Promotoras de Salud (EPS) y Entidades Obligadas a Compensar (EOC).

  • Resolución 256 05/02/2016

    Por la cual se dictan disposiciones en relación con el Sistema de Información para la Calidad y se establecen los indicadores para el monitoreo de la calidad en salud.

  • Resolución 5600 28/12/2015

    Por la cual se definen las condiciones de orden técnico, financiero y de operación de la novedad de movilidad.

  • Resolución 5596 24/12/2015

    Por la cual se definen los criterios técnicos para el Sistema de Selección y Clasificación de pacientes en los servicios de urgencias "Triage"

  • Resolución 5594 24/12/2015

    Por la cual se adoptan directrices de técnica normativa para la elaboración y trámite de proyectos de actos administrativos y conceptos en el Ministerio de Salud y
    Protección Social

  • Resolución 5593 24/12/2015

    Por la cual se fija el valor de la Unidad de Pago por Capitación (UPC) para la cobertura del Plan Obligatorio de Salud de los Regímenes Contributivo y Subsidiado para la vigencia 2016 y se dictan otras disposiciones.

  • Resolución 5569 23/12/2015

    Por la cual se modifica la Resolución número 4244 de 2015.

  • Resolución 5159 30/11/2015

    Por medio de la cual se adopta el Modelo de Atención en Salud para la población privada de la libertad bajo la custodia y vigilancia del Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario - INPEC.

  • Resolución 5036 26/11/2015

    Por la cual se señalan los plazos para el giro de los recursos a la cuenta de alto costo y su distribución.

  • Resolución 4911 26/11/2015

    Por la cual se establece el procedimiento de registro y actualización en la Base de Datos Única de Afiliados (BDUA) por traslado masivo de afiliados de EPS.

  • Resolución 4895 26/11/2015

    Por la cual se establecen los términos y condiciones para el reintegro y descuento de recursos en los casos de afiliación simultánea

  • Resolución 4894 26/11/2015

    Por la cual se define el proceso de depuración de los registros identificados como presuntamente inconsistentes de la Base de Datos Única de Afiliados (BDUA) respecto a la información que reporta la Registraduría Nacional del Estado Civil y por la Unidad Administrativa Especial Migración Colombia

  • Resolución 4385 26/10/2015

    Por la cual se establecen las condiciones para la suscripción de títulos representativos de deuda subordinada por parte del Ministerio de Salud y Protección Social con cargo a los recursos de la Subcuenta de Garantías para la Salud del FOSYGA.

  • Resolución 4678 21/10/2015

    Por la cual se adopta la Clasificación Única de Procedimientos en Salud (CUPS), y se dictan otras disposiciones.

  • Resolución 4244 21/10/2015

    por la cual se establecen los términos, formatos y requisitos para el reconocimiento y pago de los recobros y las reclamaciones en virtud de lo dispuesto en el literal c) del artículo 73 de la Ley 1753 de 2015.

  • Resolución 4622 03/10/2015

    por la cual se establece el reporte de los datos de afiliación al Sistema General de Seguridad Social en Salud, a planes voluntarios, Regímenes Especial y de Excepción y de las personas privadas de la libertad bajo la custodia y vigilancia del Inpec.

  • Resolución 3459 09/09/2015

    por la cual se modifica la Resolución 3568 de 2014, modificada por la Resolución 2231 de 2015, en relación con el reporte de la información definitiva sobre deudas aportes patronales no saneados.

  • Resolución 3261 31/08/2015

    Por la cual se establece una condición especial para la compra de cartera ordinaria.

  • Resolución 2968 14/08/2015

    por la cual se establecen los requisitos sanitarios que deben cumplir los establecimientos que elaboran y adaptan dispositivos médicos sobre medida de tecnología ortopédica externa ubicados en el territorio nacional.

  • Resolución 2940 12/08/2015

    por la cual se modifica la Resolución 1446 de 2015, en relación con los documentos para radicar recobros o reclamaciones, la medida de giro previo y los plazos para llevar a cabo la nueva auditoría integral y el pago.

  • Resolución 1215 13/07/2015

    Se adopta el Manual de Auditorias y Visitas de la Superintendencia Nacional de Salud y se dictan otras disposiciones.

  • Resolución 2233 22/06/2015

    Por la cual se imparten lineamientos a las Cajas de Compensación Familiar para la utilización de los recursos del artículo 97 de la Ley 1753 de 2015 y del numeral 2 del artículo 3 del Decreto 2562 de 2014.

  • Resolución 2231 22/06/2015

    por la cual se modifica parcialmente la Resolución 3568 de 2014, en relación con la publicación de las deudas de aportes patronales no saneados.

  • Resolución 2175 18/06/2015

    Por la cual se establece el anexo técnico para el reporte de las atenciones en salud a menores de 18 años, gestantes y atención de parto y se adopta el mecanismo de transferencia de los archivos.

  • Resolución 2078 10/06/2015

    Por la cual se establecen las condiciones de asignación de los recursos del proyecto "Fortalecimiento de la capacidad instalada asociada a la prestación de servicios de salud en infraestructura y dotación hospitalaria nacional", se realiza la asignación de los recursos a las Empresas Sociales del Estado y se definen los requisitos para su giro.

  • Resolución 2048 09/06/2015

    por la cual se actualiza el listado de enfermedades huérfanas y se define el número con el cual se identifica cada una de ellas en el sistema de información de pacientes con enfermedades huérfanas.

  • Resolución 1912 29/05/2015

    Por la cual se fija el mecanismo de cálculo que define el monto de giro y distribución de los recursos de la cuenta de alto costo para las empresas promotoras de salud del régimen contributivo, del régimen subsidiado y entidades obligadas a compensar, en el caso del VIH/SIDA.

  • Resolución 1893 29/05/2015

    Por la cual se efectúa la categorización del riesgo de las Empresas Sociales del Estado del nivel territorial para la vigencia 2015.

  • Resolución 1868 27/05/2015

    Por la cual se establecen los criterios para la conformación de la Red Virtual de las Unidades de Atención de Cáncer Infantil.

  • Resolución 1766 26/05/2015

    por la cual se modifica la Resolución número 1255 de 2015.

  • Resolución 845 25/05/2015

    Se reglamenta el procedimiento para la devolución de recursos por concepto de mayores valores pagados y del pago de lo no debido.

  • Resolución 1667 24/05/2015

    por la cual se modifica la Resolución 1479 de 2015.

  • Resolución 1619 15/05/2015

    Por el cual se establece el Sistema de Gestión de la red nacional de laboratorios en los ejes estratégicos de Vigilancia en Salud Pública y de Gestión de Calidad.

  • Resolución 1536 11/05/2015

    Por el cual se establecen disposiciones sobre el proceso de planeación integral para la salud.

  • Resolución 1480 06/05/2015

    por la cual se realiza la asignación de recursos correspondientes a la compensación de que trata el parágrafo del artículo 4° de la Ley 1393 de 2010 para los años 2010 y 2011.

  • Resolución 1479 06/05/2015

    por la cual se establece el procedimiento para el cobro y pago de servicios y tecnologías sin cobertura en el Plan Obligatorio de Salud suministradas a los afiliados del Régimen Subsidiado.

  • Resolución 1379 28/04/2015

    Por la cual se establece el mecanismo para el reporte de información que permitirá la verificación de la Carta de Derechos y Deberes del Afiliado y del Paciente y de la Carta de Desempeño de la EPS.

  • Resolución 1255 22/04/2015

    por la cual se establecen disposiciones en relación con el trámite previo para la asignación de recursos de los Fondos de la Protección Social.

  • Resolución 1254 22/04/2015

    por la cual se determinan los criterios para la distribución y utilización de recursos de la Subcuenta de Promoción y Prevención del Fosyga, cuyas fuentes de financiación sean las cotizaciones del régimen contributivo y los recaudos por cuotas moderadoras.

  • Resolución 1231 21/04/2015

    por la cual se dictan disposiciones sobre el reporte de información al Fondo de Solidaridad y Garantía, (Fosyga), relacionada con la expedición del seguro obligatorio de daños corporales causados a las personas en accidentes de tránsito, (Soat) y el pago de siniestros con cargo al mismo.

  • Resolución 1056 09/04/2015

    por la cual se establecen los anexos técnicos del Registro Único de Afiliados (RUAF), el mecanismo de transferencia de los archivos y se dictan otras disposiciones.

  • Resolución 718 11/03/2015

    por la cual se autoriza el ajuste por IPC para los precios de los medicamentos regulados en las Circulares 04, 05 y 07 de 2013 y 01 de 2014, de la Comisión Nacional de Precios de Medicamentos y Dispositivos Médicos.

  • Resolución 610 03/03/2015

    por la cual se define el monto a pagar a las Entidades Promotoras de Salud (EPS) de los Regímenes Contributivo y Subsidiado y a las Entidades Obligadas a Compensar EOC, para ajustar la desviación de siniestralidad en la Enfermedad Renal Crónica respecto de los periodos no corregidos a la fecha de entrada en vigencia de la Ley 1737 de 2014.

  • Resolución 518 24/02/2015

    por la cual se dictan disposiciones en relación con la Gestión de la Salud Pública y se establecen directrices para la ejecución, seguimiento y evaluación del Plan de Salud Pública de Intervenciones Colectivas (PIC).

  • Resolución 381 16/02/2015

    por la cual se establecen medidas temporales para la asignación de plazas de Servicio Social para la atención de la población en los municipios y/o distritos afectados por el virus de chikungunya.

  • Resolución 326 09/02/2015

    por la cual se define el porcentaje de los rendimientos financieros de la cuenta maestra de recaudo de cotizaciones en salud, a apropiarse para todas las Entidades Promotoras de Salud (EPS) y Entidades Obligadas a Compensar (EOC).

  • Resolución 123 21/01/2015

    por la cual se establece el reporte de información de pacientes diagnosticados con hemofilia y otras coagulopatías asociadas a déficit de factores de la coagulación a la Cuenta de Alto Costo.

  • Resolución 86 15/01/2015

    por medio de la cual se delegan funciones públicas en el Colegio Colombiano de Fonoaudiólogos y se dictan otras disposiciones.

  • Resolución 5968 31/12/2014

    Por la cual se implementa el procedimiento para la aplicación de pruebas piloto de igualación de la prima pura de la Unidad de Pago por Capitación-UPC del régimen subsidiado a contributivo de la seguridad social en salud y modifica la Resolución 5925 de 2014.

  • Resolución 5925 23/12/2014

    Por la cual se fija el valor de la UNIDAD DE PAGO POR CAPITACION UPC- del Plan Obligatorio de Salud de los Regimenes Contributivo y Subsidiado para el año 2015- se establecen las primas adicionales diferenciales.

  • Resolución 4652 21/10/2014

    Por la cual se establece un nuevo período para la radicación de los recobros y reclamaciones con glosa de carácter administrativo, notificada antes de la entrada en vigencia de la Ley 1608 de 2013 y se establecen disposiciones para su reconocimiento y pago.

  • Resolución 2105 25/09/2014

    Por la cual se adiciona la Resolución número 1650 de 28 de agosto de 2014, que desarrolla el procedimiento administrativo sancionatorio aplicable por la Superintendencia Nacional de Salud.

  • Resolución 3707 29/08/2014

    Por la cual se asignan cupos para el Subsidio de tratamiento a los enfermos de Lepra.

  • Resolución 1650 28/08/2014

    POR LA CUAL SE DESARROLLA EL PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO SANCIONATORIO APLICABLE POR LA SUPERINTENDENCIA NACIONAL DE SALUD.

  • Resolución 3482 19/08/2014

    Por la cual se asignan cupos para el Subsidio de tratamiento a los enfermos de Lepra.

  • Resolución 2739 08/07/2014

    Por la cual se adopta el valor de la Unidad de Pago por Capitación del Régimen Subsidiado para el año 2014 para la población reclusa a cargo del Inpec y se dictan otras disposiciones.

  • Resolución 2636 27/06/2014

    Por la cual se definen las condiciones para la operación de la movilidad entre regímenes.

  • Resolución 2464 24/06/2014

    Por la cual se establece el procedimiento para el giro de aportes patronales financiados con recursos del Situado Fiscal y del Sistema General de Participaciones en Salud girados hasta la vigencia 2011, no saneados en los términos de que trata el artículo 85 de la Ley 1438 de 2011.

  • Resolución 2463 19/06/2014

    MODIFICA RESOLUCION DE ENFERMEDAD RENAL CRONICA ( POR LA CUAL SE MOFDIFICA LA RESOLUCION N.047 00DE 2008 EN SU ARTICULO 2 -REPORTE DE INFORMACION ESTRUCTURA Y FECHA PARA EL REPORTE DE LA OPERACIÓN DE LA CUENTA DE ALTO COSTO -ENFERMEDAD CRONICA RENAL ERC).

  • Resolución 2003 30/05/2014

    Por la cual se definen los procedimientos y condiciones de inscripción de los Prestadores de Servicios de Salud y de habilitación de servicios de salud.

  • Resolución 2082 29/05/2014

    Por la cual se dictan disposiciones para la operatividad del Sistema Único de Acreditación en Salud.

  • Resolución 1606 02/05/2014

    Por la cual se establecen lineamientos técnicos para la presentación de información en el control de vacunas.

  • Resolución 1531 28/04/2014

    Por la cual se modifica la Resolución 3374 de 2000 en cuanto al mecanismo de transferencia de datos del Registro Individual de Prestación de Servicios de Salud (RIPS) y su ámbito de aplicación.

  • Resolución 1281 11/04/2014

    POR LA CUAL SE DEFINE LOS LINEAMIENTOS PARA INTEGRAR LA INFORMACION GENERADA POR EL OBSERVATORIO NACIONAL EN SALUD.

  • Resolución 654 05/03/2014

    "Por la cual se establecen los términos y condiciones para el registro de cuentas bancarias de las Instituciones Prestadores de Servicios de Salud - IPS, para el giro directo de recursos del Régimen Contributivo, en aplicación del inciso 1 del artículo 10 de la Ley 1608 de 2013, así como los términos, requisitos t estructura de datos para el reporte al FOSYGA de las cuantías de los giros directos a IPS".

  • Resolución 437 14/02/2014

    Por la cual se establece la práctica obligatoria de pruebas de anticuerpos contra el Virus Linfotrópico de Células T Humanas I/II (HTLV I/II) y la detección de anticuerpos contra el Antígeno Core del Virus de la Hepatitis B (Anti HBc).

  • Resolución 294 05/02/2014

    Por la cual se define el porcentaje del superávit del proceso de giro y compensación de la Subcuenta de Compensación Interna del régimen contributivo para la constitución de una reserva en el patrimonio de la subcuenta y el porcentaje de los rendimientos financieros de la cuenta maestra de recaudo de cotizaciones en salud, a apropiarse para todas las EPS y EOC".

  • Resolución 248 03/02/2014

    Por la cual se fija el mecanismo de cálculo que define el monto de giro y distribución de los recursos de la cuenta de alto costo para las Empresas Promotoras de Salud del Régimen Contributivo y del Régimen Subsidiado, y entidades obligadas a Compensar, en el caso de la terapia de reemplazo renal por enfermedad renal crónica, ERC.

  • Resolución 247 03/02/2014

    Por la cual se establece el reporte para el registro de pacientes con Cancer.

  • Resolución 246 03/02/2014

    Por la cual se define el factor de ajuste que pondere los servicios no incluidos en el Plan Obligatorio de Salud del Régimen Subsidiado.

  • Resolución 108 22/01/2014

    Por la cual se crea el Comité de Prestación de Servicios de Protección Radiológica.

  • Resolución 5510 26/12/2013

    por la cual se adopta el mecanismo único de recaudo y pago de aportes en salud al Fondo de Solidaridad y Garantía FOSYGA de los afiliados a los regímenes especial y de excepción, con ingresos adicionales y el procedimiento para el pago de sus prestaciones económicas.