Semana Andina de Prevención del Embarazo en Adolescentes
Sexualidades libres, decisiones informadas; adolescencias y juventudes empoderadas
Con motivo de la celebración de la semana andina de prevención del embarazo en adolescentes, Asmet Salud EPS, se permite informar sobre la importancia de que los adolescentes accedan a una adecuada información y a servicios de salud sexual y reproductiva de forma oportuna, de tal manera que puedan orientarse y cuidarse, y así vivir una sexualidad segura y responsable evitando situaciones de riesgo y sus consecuencias como es, entre otras, un embarazo no deseado.
¿Qué es la adolescencia?

¿Qué es la sexualidad en la adolescencia?
¿Cómo propiciar una sexualidad segura y responsable en las personas adolescentes?
Recomendaciones para hablar sobre sexualidad con adolescentes
- Hablar con honestidad: se debe tener una comunicación sincera, incluso manifestar que, aunque pueda resultar incomoda es importante sostener una conversación al respecto.
- Dialogo ameno: es importante acercarse de forma que se pueda establecer una conversación que permita resolver dudas e inquietudes sin juzgar o cuestionar.
- Tratar otros temas: no solo se debe hablar de lo genital, también es importante enfatizar sobre la salud emocional y la autoestima, ya que la adolescencia también es una etapa muy emotiva, en donde afloran diversos sentimientos, y el enamoramiento es uno de ellos, por eso si la persona no está emocionalmente preparada, y no tiene amor propio, puede ser vulnerable. Igualmente se debe hablar sobre orientación, e identidad de género.