Novedades de la vacunación Covid19 en Colombia
Apertura de población de 60 años en adelante para dosis de refuerzo y exigencia de carné o certificación digital para ingresar a establecimientos
El pasado 5 de noviembre después de las declaraciones del presidente y del ministro de salud y protección social fue autorizada la apertura de aplicación de dosis de refuerzo para la población entre 60 y 69 años. El principal requisito para recibir la tercera dosis es que hayan transcurrido seis (6) meses de la aplicación de la segunda.
Además de los adultos mayores de 60 años, se ha priorizado para la aplicación de tercera dosis a:
- Población mayor de 12 años con antecedente de trasplante de órgano sólido.
- Población con antecedente de enfermedades autoinmunes como artritis reumatoide, lupus eritematoso sistémico o esclerosis múltiple.
- Población de trasplante de progenitores hematopoyéticos (durante los primeros 2 años o que reciban tratamiento inmunosupresor).
- Población con neoplasia hematológica en quimioterapia activa.
- Población con inmunosupresión severa.
Para estas personas la aplicación de la tercera dosis será posterior a un (1) mes de completar el esquema de vacunación contra COVID-19.
Será requisito la presentación del carné de vacunación Covid19
Según lo determinó el Ministerio de Salud y Protección Social, a través del Decreto 1408 del 03 de Noviembre de 2021, las entidades territoriales deberán agregar a los protocolos de bioseguridad vigentes, la presentación obligatoria del carné de vacunación contra el Covid19 o certificado digital de vacunación (disponible en mivacuna.sispro.gov.co) como requisito para ingresar a cualquier evento presencial de ocio que implique aglomeración, como conciertos, ferias y sitios como restaurantes, bares, gastrobares, cines, discotecas, lugares de baile, casinos, bingos, o estadios, parques de diversiones y temáticos o museos, ya sea de carácter público o privado.
La medida entrará en vigencia a partir del 16 de noviembre para los mayores de 18 años y desde el 30 de noviembre para mayores de 12 años; se exceptúa a la población entre 0 y 12 años.
Esta decisión que ha servido en distintas partes del mundo para retomar la vida que tenían antes de la pandemia, en Colombia tiene como primer objetivo cumplir la meta de vacunar al 70% de los colombianos. La idea del Ministerio de Salud y Protección Social también es lograr una reactivación económica segura y que se evite la gravedad de un cuarto pico.
Cabe resaltar que el cumplimiento de estas normas de bioseguridad estará a cargo de los propietarios, administradores u organizadores de eventos presenciales de carácter público o privado que impliquen asistencia masiva y en aquellos lugares antes señalados. En caso de incumplimiento las autoridades competentes adelantarán las acciones correspondientes.