Logo gov.co
ingles

La importancia de la participación de los hombres en la Ruta de Atención Integral para la Promoción y Mantenimiento de la Salud, Boletin #124

03/18/25
Comparte:

¿Sabías que los hombres mueren antes que las mujeres?

Así es, enfermedades cardiacas, diabetes, cáncer, problemas relacionados con el consumo de tabaco o de alcohol, accidentes, entre otros, son algunas de las causas de estas muertes, pero también hay una que llama la atención y es que a menudo los hombres piensan que no son necesarios los chequeos de salud rutinarios y muchas veces consultan cuando ya está presente una enfermedad que pudo haberse prevenido.

Precisamente reconociendo la importancia que tiene un chequeo a tiempo, en Colombia surge la ruta integral de atención para el mantenimiento de la salud, que, si bien está diseñada para toda la población, los hombres también pueden beneficiarse de ella.

¿Por qué los hombres deben participar en la Ruta de Atención Integral para la Promoción y Mantenimiento de la Salud?

Si eres hombre, es muy importante que también participes en esta ruta, pues su principal objetivo es promover la salud, intervenir el riesgo, prevenir la enfermedad y generar conciencia del cuidado de la salud, para que así logres mantenerte sano durante toda la vida, y la manera de hacerlo es asistiendo todas las atenciones que ofrece, las cuales son: actividades de valoración integral, actividades de detección temprana, actividades de protección específica y de educación para la salud, todas ellas son gratuitas y se realizan con diferentes frecuencias en cada una de las etapas de la vida.

¿Qué son las valoraciones integrales?

Las valoraciones integrales son consultas realizadas de forma complementaria por profesionales de medicina, enfermería y odontología, en las cuales se examina y evalúa a la persona de forma completa de pies a cabeza, no solo a nivel físico, sino también a nivel emocional, mental, social, y familiar de tal forma que se puedan identificar todos los aspectos que impactan en su salud e intervenirlas en caso necesario.

En términos generales una consulta de valoración integral incluye:  

  • Valorar el crecimiento y desarrollo.
  • Valorar el estado nutricional y las prácticas alimentarias.
  • Valorar la salud oral, salud auditiva y comunicativa y salud visual.
  • Valorar la salud sexual y reproductiva.
  • Valorar la salud mental.
  • Valorar la dinámica familiar.
  • Valorar el contexto social y las redes de apoyo social y comunitario.
  • Verificar esquema de vacunación.
  • Valorar los sucesos vitales y su influencia en la salud.
  • Aplicar, verificar u ordenar pruebas para detección temprana de alteraciones en la salud.
  • Brindar información en salud.

Cabe mencionar que cada etapa de la vida tiene sus particularidades y riesgos en salud asociados, aspectos que también son evaluados en cada consulta de valoración integral.

¿Qué son las actividades de detección temprana?

Son aquellas que, mediante la realización de pruebas sencillas, llamadas tamizajes, permiten identificar posibles alteraciones antes de que se presenten síntomas, de tal forma que se puedan intervenir y tratar oportunamente para evitar la aparición de la enfermedad, tratarla o curarla en una fase temprana.Las actividades de detección temprana a las cuales pueden acceder los hombres son:

  • Pruebas rápidas para detección de enfermedades de transmisión sexual (VIH, sífilis, hepatitis B y C).
  • Tamizaje de riesgo cardiovascular.
  • Tamizaje de cáncer de próstata (tacto rectal, PSA, colorrectal).

¿En qué consisten las actividades de protección específica?

Estas actividades incluyen la realización de intervenciones enfocadas a evitar la aparición de una alteración o enfermedad, entre ellas tenemos:

  • La vacunación.
  • Intervenciones de salud oral (aplicación de sellantes, profilaxis y remoción de placa bacteriana, aplicación de barniz de flúor y detartraje supragingival).

La Ruta Integral de Atención para la Promoción y Mantenimiento de la Salud ofrece, además, actividades de educación para la salud, que se programan según la valoración y el criterio del profesional de salud, con temas diversos, y los hombres también pueden beneficiarse de ellas.

Invitamos a todos los hombres a asistir a las atenciones que ofrece la Ruta Integral de Atención para la Promoción y Mantenimiento de la Salud, practiques el autocuidado y tomes el control de tu salud masculina.

Accesibilidad: