Elemento anterior
Tercera dosis contra el Covid19 en Mayores de 18 años
Nariño | Cambio de horario
Siguiente elemento
Importancia de la alimentación y nutrición durante la gestación y lactancia
Con el fin de promover una buena alimentación y nutrición de la gestante y su bebé, el país ha desarrollado unas guías alimentarias basadas en los alimentos (GABA), que brindan orientación sobre el adecuado consumo de alimentos
En Colombia:
- La lactancia materna exclusiva es disfrutada por sólo 3 de cada de 10 bebés y sólo 4 de cada 10 niños menores de 2 años tienen una alimentación adecuada.
- 1 de cada 5 embarazadas tiene anemia y de ellas, más del 50 % es por deficiencia de hierro, afectando principalmente a aquellas que viven en zonas rurales y en niveles I y II del SISBÉN.
- El 18% de los casos de mortalidad materna están asociados a la deficiencia de hierro.
- Las gestantes no tienen buenas prácticas de alimentación, no consumen de forma diaria los alimentos como lácteos, las verduras y hortalizas, carnes; alimentos que aportan nutrientes fundamentales para el adecuado crecimiento y desarrollo del feto y para la buena salud materna.
- El sobrepeso y la obesidad materna están asociados complicaciones como el desarrollo de trastornos hipertensivos y Diabetes Gestacional, también con abortos espontáneos, parto pretérmino y de niños prematuros, muerte fetal intrauterina, retraso en el crecimiento y bajo peso del bebé, entre otros.