Logo gov.co
ingles

Día Mundial del Lavado de Manos Boletin #98

11/04/24
Comparte:

El 15 de octubre es el Día Mundial del Lavado de Manos una fecha que busca sensibilizar a la comunidad acerca de la importancia de esta medida en la prevención de muchas enfermedades que pueden ser mortales, por ello Asmet salud en esta ocasión invita a su población a adoptar este hábito en su vida diaria.

Aunque no los podamos ver, muchos microorganismos existen en el ambiente, entre ellos virus, bacterias, hongos, o parásitos los cuales son responsables de diferentes infecciones, que podemos adquirir por medio de nuestras manos, ya que ellas son la parte del cuerpo que más está en contacto con el entorno, por lo que, al tocar diversas superficies contaminadas con estos microorganismos, estos se adhieren a ellas, y pueden ingresar al cuerpo, por ejemplo al tocarnos la boca, los ojos, la nariz, en donde estos gérmenes se multiplican y son capaces de generar enfermedad, por eso, para evitar que esto ocurra debemos lavarnos las manos con agua y jabón frecuentemente.

¿En qué consiste el lavado de manos? 

Lavarse correctamente las manos consiste en frotarlas con agua y jabón, durante un tiempo mínimo de 20 a 30 segundos asegurándose de restregar cada una de sus superficies, haciendo una fricción enérgica, con la intención de remover gérmenes u otras sustancias perjudiciales. A continuación, se describe la forma de realizarlo:

  • Mojar las manos con agua limpia
  • Enjabonarlas bien. Es importante tener en cuenta que mientras nos enjabonamos las manos, la llave del agua debe estar cerrada, así ahorraremos este líquido vital
  • Frotar las superficies de las manos así:
    • Frotar las palmas de las manos entre sí.
    • Frotar la palma de la mano derecha contra el dorso de la mano izquierda, entrelazando los dedos y viceversa.
    • Frotar las palmas de las manos entre sí, con los dedos entrelazados.
    • Frotar el dorso de los dedos de una mano con la palma de la mano opuesta, agarrándose los dedos.
    • Frotar con un movimiento de rotación el pulgar izquierdo, atrapándolo con la palma de la mano derecha y viceversa.
    • Frotar la punta de los dedos de la mano derecha contra la mano izquierda, haciendo un movimiento de rotación y viceversa.
  • Enjuagar las manos con agua limpia. 
  • Secar las manos con una toalla limpia. 

¿Cuáles son los momentos clave para lavarse las manos? 

Lavarnos las manos en cualquier momento del día puede ayudar a eliminar los microbios, pero es especialmente importante hacerlo en estas circunstancias: 

  • Antes, durante y después de preparar alimentos.
  • Antes y después de comer.
  • Antes de amamantar y/o tocar a un bebé. 
  • Antes y después de atender a alguien que esté enfermo.
  • Antes de administrar un medicamento.
  • Antes y después de tratar heridas o cortaduras.
  • Después de ir al baño, cambiar pañales o limpiar a un niño (u otra persona) que haya ido al baño.
  • Después de sonarse la nariz, toser o estornudar.
  • Después de tocar un animal, comida o bocadillos para animales, jaulas o heces de animales.
  • Después de tocar la basura.
  • Después de visitar un espacio público, como transportes, mercados y lugares de culto.
  • Después de tocar superficies u objetos de uso común como manijas de puertas, mesas, juguetes, etc. 
  • Después de manipular dinero.
  • Al regresar de la calle. 
  • Si las manos están visiblemente sucias o engrasadas.

¿Por qué es importante lavarse las manos?

Lavarse las manos puede resultar una práctica muy simple, pero es muy importante, pues a través de ella ayudamos a cortar la cadena de trasmisión de microorganismos dañinos, por tanto, el lavado de manos ayuda a cuidar la salud y la vida de todas las personas, especialmente los más vulnerables a enfermarse, es decir, personas con un sistema de defensa debilitado, como recién nacidos, niños pequeños, personas con enfermedades graves, y adultos mayores. Entre las principales enfermedades que se pueden evitar con un correcto lavado de manos, están aquellas que cada año son causa de miles de muertes de personas menores de 5 años en todo el mundo, como son, la enfermedad diarreica aguda y la infección respiratoria aguda. Entre otras enfermedades como: parasitismo intestinal, enfermedades de la piel y enfermedades de los ojos.

Para concluir, Asmet te recuerda que el lavado de manos, es una medida simple, económica que no requiere de mucho tiempo, pero tiene un gran impacto en la prevención de infecciones graves que pueden conducir a la muerte, por eso, ten presente los momentos importantes para el lavado de manos, mantén este hábito durante toda la vida y enséñales a los más pequeños a hacerlo frecuentemente. 

¡Manos lavadas, muchas vidas salvadas!

Accesibilidad: