Logo gov.co
ingles

Día Mundial del Corazón Boletín # 96

11/04/24
Comparte:

Asmet Salud EPS se une a la celebración del Día Mundial del Corazón que se lleva a cabo el 29 de septiembre con el fin de informar la importancia de adoptar un estilo de vida saludable para mantener un corazón y un cuerpo sano y así, poder prevenir las enfermedades cardiovasculares que son las que actualmente ocupan la primera causa de mortalidad en todo el mundo.

Día Mundial del Corazón 

A continuación, una historia para reflexionar…

Pedro es un hombre de mediana edad, trabaja como abogado en una firma pero lo hace desde el despacho de su casa, sus jornadas son extensas pues dedica muchas horas del día a su trabajo y no se permite descansar. Según sus propias palabras fuma para aliviar el estrés, tampoco hace ejercicio pues no tiene tiempo para eso, es obeso aunque eso no le preocupa, y ya que su día a día es tan ajetreado opta por pedir comida rápida, también come muchos postres y toma mucha gaseosa. Según él, se da gusto en la vida, pues la vida es una sola, a pesar de haber sido diagnosticado con hipertensión arterial, el manifiesta no seguir el tratamiento pues se siente bien. Pedro ignora lo equivocado que está, y su estilo de vida pronto le cobrará factura… y así fue, pues un día Pedro empezó a agitarse con poco esfuerzo, él lo pasó por alto pues asumió que era por lo poco que descansaba, pero de repente un dolor fuerte oprimió su pecho, se quedó sin respiración, todo se desvaneció ante sus ojos, y lo siguiente que recuerda es despertar en una cama de hospital conectado a un montón de cables y un monitor, estaba tratando de reconocer donde estaba, cuando una voz lo llamó por su nombre, Don Pedro, buen día, como se siente?, Pedro respiró fuerte y respondió que no sabía, quiso saber que le había pasado, a lo cual la respuesta fue que por sus muchos factores de riesgo y como resultado de tener enfermedades cardiovasculares, había tenido un infarto, y que afortunadamente se había salvado ya que su familia lo había llevado con urgencia al hospital, donde le hicieron un procedimiento quirúrgico y le iniciaron un tratamiento. El profesional de medicina le indicó que de ahora en adelante debía cuidarse mucho y cambiar su estilo de vida a uno más saludable, pues por sus hábitos de vida, las arterias de su corazón se habían llenado de grasa, por lo que se taponaron y causaron el ataque cardiaco, dejando al corazón muy débil, además debía controlar su hipertensión arterial, si Pedro quería vivir, tenía que vivir de modo diferente.

Han pasado algunos meses desde que Pedro tuvo el infarto y afortunadamente se decidió a cambiar su vida, ahora dedica parte de tiempo al día a hacer ejercicio, cambió su dieta, dejó de consumir comidas rápidas y gaseosas y ahora tiene una alimentación que incluye abundantes verduras, frutas, y agua; gracias a ello perdió mucho peso y, aunque le costó trabajo y terapia, dejó de fumar, también procura descansar y tomar días para relajarse en otras actividades, y pasar tiempo valioso en familia. Pedro sabe que ahora convive con enfermedades cardiovasculares, pero con tratamiento y su nuevo estilo de vida puede controlarse, ahora entiende que vivir la vida no consiste en tener malos hábitos, aunque puedan considerarse placenteros, y que realmente vivir la vida consiste en ser cuidadoso de su salud y el verdadero placer es poder disfrutar los días estando sanos.

De esta historia surgen varios interrogantes que se resuelven a continuación.

¿Qué son las enfermedades cardiovasculares? Son aquellas que afectan el corazón y los vasos sanguíneos (arterias, venas, capilares) de todo el organismo especialmente de cerebro, pulmón y las piernas y, que a menudo son causadas por una placa de grasa que se deposita y acumula en las paredes del vaso sanguíneo, obstruyendo la circulación y alterando el normal funcionamiento del cuerpo. 

¿Qué enfermedad cardiovascular afectó a Pedro? Si bien Pedro sufrió un infarto o lo que se conoce como un ataque al corazón, este se debió a que una de sus arterias se taponó y dejó de fluir circulación al resto del corazón, esto fue el resultado de que Pedro desarrolló una cardiopatía coronaria, la cual es el tipo más común de enfermedad cardíaca y sucede cuando se acumula placa en las arterias que conducen al corazón, lo cual hace que se estrechen las arterias, por lo cual el corazón no puede recibir suficiente sangre y oxígeno. 

Otras enfermedades cardiovasculares incluyen las siguientes:

¿Cuáles son los factores de riesgo cardiovascular? 

  • Hipertensión arterial
  • Aumento del colesterol
  • Diabetes
  • Sobrepeso y obesidad
  • Tabaquismo
  • Sedentarismo
  • Abuso de alcohol

¿Cómo se puede identificar y calificar el riesgo cardiovascular? Es posible identificar una afectación cardiovascular, a través de pruebas de laboratorio, una valoración y una revisión clínica completa de la persona. 

¿Cómo se puede prevenir las enfermedades cardiovasculares? 

  • Realiza actividad física
  • No fumes
  • Aliméntate saludablemente
  • Descansa y ten un sueño de buena calidad
  • Controla el estrés
  • Evita el consumo de alcohol
  • Identifica el riesgo cardiovascular

Decídete a cuidar de tu corazón, que vivir la vida con buena salud sea la razón.

Accesibilidad: