Día Internacional de la Juventud Boletín #86
Día Internacional de la Juventud Boletín #86
A nivel mundial, el 12 de agosto de cada año se celebra el Día Internacional de la Juventud y Asmet se une a esta fecha para incentivar a los jóvenes a que cuiden de su salud, pues esto contribuye a tener un envejecimiento saludable.
La juventud es el periodo de la vida que le sigue a la niñez y que está antes de la edad adulta y se caracteriza porque las personas experimentan una serie de cambios físicos, psicológicos, emocionales y sociales. Se empieza a consolidarse la personalidad, la identidad, la autonomía y ya existe una conciencia para tomar decisiones relevantes, decisiones que pueden afectar positiva o negativamente la calidad de vida. Frente a esas decisiones están las que tienen que ver con la salud, por ello para que cuiden su salud en esta etapa de la vida, en Colombia, existen una serie de intervenciones gratuitas dentro de la ruta de atención integral para la promoción y mantenimiento de la salud específicas para la juventud que va desde los 18 años hasta los 28 años, las cuales se nombran a continuación:
Valoraciones integrales
Son consultas que tienen como objetivo evaluar el estado de salud en todas sus dimensione;, es decir física, mental, psicológica, emocional, cognitiva y relacionalmente, con el fin de detectar riesgos y poder darles manejo a tiempo. Estas consultas las realiza el profesional de medicina y de odontología, e incluyen las siguientes atenciones:
- Identificación de los antecedentes personales y familiares
- Examen físico
- Estado nutricional
- Conformación y dinámica de la familia
- Condiciones de vida, el contexto social y las redes de apoyo social y comunitarias
- Salud sexual
- Salud visual
- Salud auditiva y comunicativa
- Salud bucal
- Salud mental
También se debe incluir la identificación del riesgo de consumo problemático de sustancias psicoactivas, bajo rendimiento o fracaso laboral o académico, problemas en el hábito de comer, duelo o pérdida significativa y disfuncionalidad familiar.
Actividades de detección temprana
Son atenciones que incluyen la realización de pruebas sencillas o tamizajes para descubrir la presencia de ciertas enfermedades antes de que generen síntomas. Se incluyen:
- Pruebas de tamización para las siguientes enfermedades de transmisión sexual
- Prueba de embarazo
- Tamizaje de cáncer de cuello uterino (citología)
- Tamizaje de riesgo cardiovascular
Actividades de protección específica:
Son todas las intervenciones enfocadas a evitar la aparición de una alteración, enfermedad o evento determinado en salud. Para la juventud se tienen dispuestas estas atenciones:
- Asesoría y formulación de métodos anticonceptivos
- Atenciones en salud bucal:
- Profilaxis y remoción de placa bacteriana
- Detartraje supragingival
- Vacunación
Educación para la salud
Puede ser a nivel individual, familiar, o educación grupal, cuyos contenidos informativos serán diseñados de acuerdo a la valoración y criterios de los profesionales de salud, teniendo en cuenta los factores protectores, y de riesgo que tiene la juventud, respecto a su salud en general.
En general los jóvenes se enferman menos y sus afecciones son a menudo temporales, pero eso no significa que su salud no sea vulnerable, por eso las actividades de la ruta integral para la promoción y mantenimiento de la salud contempla los riesgos a los que más están expuestos los jóvenes y busca intervenirlos oportunamente.
Es sabido que los jóvenes siguen en la búsqueda de aprender y vivir nuevas experiencias, situación que muchas veces los pone de cara a conductas perjudiciales, entre ellas el consumo de alcohol, tabaco y otras drogas, violencia, embarazos no deseados, infecciones de transmisión sexual, entre otras, por ello para prevenir estas conductas, deben desarrollarse estrategias, que busquen generar factores protectores, mediante el desarrollo y fortalecimiento de habilidades para la toma de decisiones acertadas, promoción y adopción de hábitos saludables, fortalecimiento de redes de apoyo familiar y comunitarias, y educación desde a familia, comunidad y otros sectores de la sociedad.