Logo gov.co
ingles

Día del Asma Conócela, manéjala, y disfruta el aire que respiras, Boletin#138

05/06/25
Comparte:

El 6 de mayo se conmemora el Día Mundial del Asma, una enfermedad que afecta a 1 de cada 8 colombianos. En Asmet Salud EPS queremos aprovechar esta fecha para informarte sobre el asma y recordarte que, si la controlas bien, puedes tener una mejor calidad de vida.

¿Qué es el asma?

Es una afección de larga duración, que por lo general aparece desde la infancia y provoca que tus vías respiratorias se inflamen, se estrechen, se llenen de mucosidad, esto hace que el aire no pueda entrar ni salir adecuadamente, generando que tengas dificultad para respirar.

¿Cuáles son los factores de riesgo?

  • Tener familiares cercanos con asma.
  • Exposición al humo, contaminantes o químicos.
  • Tener sobrepeso.
  • Haber nacido con bajo peso o de forma prematura.

¿Cuáles son los síntomas comunes?

  • Tos persistente (seca o con flemas), especialmente de noche.
  • Silbidos al respirar (sibilancias).
  • Dificultad para respirar.
  • Opresión en el pecho
  • Congestión o picazón nasal.

En casos graves, los labios o las uñas pueden tornarse azulados, puede haber sudoración excesiva, desmayos o dolor en el pecho. Si esto ocurre, debes buscar atención médica de inmediato.

Tipos de asma

  • Asma intermitente: síntomas ocasionales, leves.
  • Asma persistente leve: más frecuente, pero no limita mucho la vida diaria.
  • Asma persistente moderada: síntomas diarios que afectan tus actividades.
  • Asma persistente grave: ataques frecuentes y severos que requieren hospitalización.

¿Qué puede causar una crisis asmática?

Existen ciertos elementos que te pueden provocar o empeorar una crisis asmática, estos se conocen como desencadenantes y si bien no son los mismos en todas las personas, por lo general incluyen:

  • Polen, polvo, ácaros, moho.
  • Caspa o pelo de animales.
  • Humo de cigarrillo o leña.
  • Cambios de clima, humedad.
  • Perfumes fuertes o químicos.
  • Emociones intensas como el estrés o la risa excesiva.

 

 

¿Cómo puedes controlar el asma?

  • Identifica y evita tus desencadenantes.
  • Asiste a tus chequeos médicos. En Asmet Salud EPS puedes acceder a consultas de valoración integral de forma gratuita.
  • Adopta hábitos saludables: buena alimentación, ejercicio, descanso y evitar el tabaco.
  • Mantén tu esquema de vacunación al día.
  • Sigue tu tratamiento al pie de la letra. No suspendas medicamentos sin indicación médica, aunque te sientas bien.

Ante una crisis:

  • Mantén la calma.
  • Apártate del desencadenante.
  • Usa tu inhalador según tu plan de manejo.
  • No te acuestes: mantente sentado y en posición recta.
  • Si no mejoras, acude a urgencias inmediatamente.

¡Cuida tu salud respiratoria!

Recuerda que el asma no tiene cura, pero se puede controlar. Asiste a tus controles, sigue las recomendaciones médicas y no dejes que el asma limite tu vida.

¡Solicita tu consulta de valoración integral en tu IPS y mejora tu calidad de vida hoy mismo!

 

 

Accesibilidad: