Comunicado 05 “La fiebre amarilla no espera”: ASMET SALUD EPS lleva vacunación hasta las zonas más apartadas de Tolima y Huila
En lo corrido de este año, ASMET SALUD EPS y sus Equipos Básicos de Vacunación han aplicado más de 15.800 dosis contra la fiebre amarilla en Tolima y Huila.
Gloria Libia Polanía Aguillón
Interventora Delegada Superintendencia Nacional de Salud
· Fiebre Amarilla Tolima y HuilaLa EPS ha contratado 140 equipos que recorren municipios, veredas y corregimientos, comunidad a comunidad y casa a casa, para llevar vacunación y prevención en estos dos Departamentos. Tolima – Huila, 10 de junio de 2025 @AsmetSalud.
Con jornadas masivas de inmunización y una presencia activa en los territorios más apartados, ASMET SALUD EPS reporta avances significativos en la vacunación contra la fiebre amarilla en los departamentos de Tolima y Huila, logrando importantes avances en comunidades rurales y de difícil acceso, gracias al trabajo realizado por 140 equipos de vacunación en estos territorios. Durante los primeros cinco meses del año, la EPS ha liderado una estrategia sanitaria para proteger a niños, jóvenes y adultos frente a esta enfermedad transmitida por picadura de mosquito, trabajando de la mano con IPS públicas y privadas, así como entidades de orden territorial y municipal.
Es así como se han aplicado 15.874 dosis únicamente en lo corrido de 2025, estas aportan a las 84.612 dosis totales con las que ya cuentan las comunidades en estos Departamentos.
“Estamos llegando a donde otros no llegan. La fiebre amarilla no espera y proteger la vida es nuestra prioridad. Por eso hemos intensificado la vacunación extramural, con énfasis en las zonas rurales dispersas, siguiendo así las indicaciones del Ministerio de Salud y Protección Social, así como de la Superintendencia Nacional de Salud, llevando la vacuna casa a casa, escuela a escuela y vereda a vereda”, señaló Gloria Libia Polanía Aguillón, Agente Interventora de la EPS ASMET SALUD. 10-06-2025 N° 05
Gracias a esta estrategia, hemos prevenido complicaciones asociadas al curso natural de la enfermedad, incluyendo posibles fallecimientos. Además de la inmunización, ASMET SALUD EPS ha fortalecido la educación comunitaria para promover el autocuidado, la eliminación de criaderos de mosquitos y la consulta oportuna ante síntomas como fiebre, dolores musculares o malestar general. Además, está haciendo entregas de toldillos y repelentes con el fin de prevenir la picadura del mosquito transmisor.