Logo gov.co
ingles

ASMET SALUD EPS SAS COMPROMETIDA CON LA PROTECCIÓN DE LOS RECURSOS DE LA SALUD Y SUS AFILIADOS #15

10/03/25
Comparte:

Popayán, 03 de octubre de 2025. El Agente Especial Interventor delegado por la Superintendencia Nacional de Salud para ASMET SALUD EPS S.A.S, Raúl Andrés Munévar Niño, se permite informar a la comunidad en general que, en su actual administración, transcurrida desde el 26 de junio de 2025 hasta la fecha, ha realizado todas las actuaciones judiciales y extrajudiciales que en derecho corresponden, en cada uno de los procesos en los que se han decretado medidas de embargo, con la finalidad de mitigar el riesgo jurídico y financiero de la entidad y propender por su funcionamiento, con el fin de salvaguardar el derecho a la salud de su población afiliada.

Dentro de las actuaciones jurídicas y como plan de acción de la intervención frente a las demandas o embargos, ASMET SALUD EPS ha realizado denuncias al Juzgado Promiscuo del Circuito de Concordia y posteriores acciones de tutela bajo la premisa de que los recursos de la salud son inembargables, y que, con estas medidas, se estaría afectando la prestación del servicio a más de 1.580.000 asegurados.

Además, la EPS ha venido realizando actuaciones extrajudiciales y administrativas contra este juzgado desde el año 2024, por parte de quienes ha delegado la Superintendencia Nacional de Salud como Agentes Especiales Interventores:

Periodo comprendido del 7 de julio de 2023 al 7 de mayo de 2024, en el que fungió como Agente Especial Interventor el Doctor Rafael Joaquín Manjarrés González:

El 3 de mayo de 2024, se informó al Superintendente Nacional de Salud Dr. Luis Carlos Leal Angarita, Delegada para Entidades de Aseguramiento Dra. María Elizabeth de Guadalupe Beltrán Ortiz en Salud, y al Director de la Dirección Jurídica Dr. Salomón Odin Figueroa Nieto, sobre el embargo que en ese momento recaía sobre los recursos del sistema de salud por $48.196.638.807, y se solicitó la intervención del Ministerio de Justicia, Procuraduría General de la Nación, y de la Superintendencia Nacional de Salud, con la finalidad de que el Juzgado Promiscuo Civil del Circuito de Concordia – Antioquia, cesara la vulneración de los derechos fundamentales a la vida, la salud, y dignidad humana de la población afiliada, en el entendido que, con las medidas de embargo, se ocasionaría un perjuicio irremediable, al no poder pagar a la red prestadores, situación que conllevaría a un cierre de servicios, cuyos afectados serian la población afiliada.

El 15 de mayo de 2024, se informó a la Procuraduría Regional de Antioquia, sobre las medidas cautelares materializadas sobre los recursos de la salud, con la finalidad que interviniera en su calidad de Ministerio Publico, ante las presuntas irregularidades advertidas en el oficio.

Periodo del 7 de mayo de 2024 a 15 de noviembre de 2024, en el que fungió como Agente Especial Interventor Dr. Javier Cormane Fandiño:

 El 12 de septiembre de 2024, se radicó denuncia penal en contra del Juez Promiscuo Civil del Circuito de Concordia Antioquia, por el delito de prevaricato por acción, al considerarse una flagrante vulneración al funcionamiento de la administración pública como consecuencia del embargo de recursos inembargables, acumulación de manera indebida pretensiones de diferentes accionantes y ordenar embargar montos sin ningún soporte jurídico ni técnico afectando gravemente la operación esencial de ASMET SALUD EPS SAS y en consecuencia a las personas a las cuales les garantiza la  prestación de  servicios de salud.

Periodo 15 de noviembre de 2024 a 26 de junio de 2025, en el que fungió como Agente Especial Interventor Dra. Gloria Libia Polania:

El 24 de diciembre de 2024, se informó a la Procuradora delegada para asuntos civiles y laborales Dra. Luz Myriam Reyes Casas, las presuntas irregularidades en que había incurrido el Juez Promiscuo Civil de Concordia Antioquia, Juan Carlos Mantilla Ronderos, dentro de los procesos ejecutivos, al decretar y ejecutar medidas de embargo sobre los recursos públicos de la seguridad social.

El 14 de febrero de 2025, se presentó escrito de recusación en contra del Juez Promiscuo Civil de Concordia Antioquia, Juan Carlos Mantilla Ronderos, al configurarse la causal del No. 7 del Artículo 141 del C.G.P., al haberse formulado una denuncia por parte de Asmet Salud EPS SAS.

El 4 de marzo de 2025, se radicó una acción de tutela por violación al debido proceso y vía de hecho al haberse librado mandamiento de pago y decretado medidas cautelares sobre los recursos de las cuentas de ADRES.

El 26 de marzo de 2025, se radicó impugnación en contra del fallo de primera instancia que declaró la improcedencia de la acción.

El 3 de marzo de 2025, se reiteró la solicitud de intervención a la Procuraduría General de la Nación, en los procesos ejecutivos que cursan en el Juzgado Promiscuo Civil de Concordia Antioquia.

El 8 de abril de 2025, se reiteró la solicitud de intervención a la Procuraduría Provincial De Instrucción Amagá, dado que, actualmente tiene el conocimiento de las solicitudes realizadas.

Periodo del 26 de junio de 2025, hasta la actualidad funge como Agente Especial Interventor Doctor Raúl Andrés Munévar Niño:
 

En este periodo de intervención no se han materializado nuevas medidas cautelares sobre recursos del sistema de salud por el Juzgado Promiscuo de Concordia, las que se encuentran vigentes corresponden a dos (2) procesos ejecutivos que continúan el trámite procesal.

Cabe aclarar que las únicas autoridades competentes para intervenir en las decisiones que conllevan al levantamiento de estas medidas son: la Procuraduría General de la Nación, Contraloría General de la República, Agencia Nacional de Defensa Jurídica, gobernaciones, alcaldías y Ministerio de Salud y Protección Social, lo que hace restrictivas las posibilidades de salvaguardar los recursos por parte de los interventores.

Por lo anterior, en el marco de las competencias de las Entidades Públicas, la EPS ha solicitado su intervención inmediata y se encuentra a la espera de una respuesta. El Agente Especial Interventor ha dispuesto de todo su equipo jurídico y directivo para buscar la protección de los recursos de la salud y de sus afiliados, siguiendo en la constante lucha para guardar la sostenibilidad financiera y funcionamiento de la EPS.

 

Accesibilidad: