¿Sabes cómo se transmite la rabia?
La rabia es un virus transmitido por animales domésticos y animales salvajes, se propaga a personas y animales a través de mordeduras o arañazos por lo general con la saliva, es una enfermedad que puede causar la muerte y se puede prevenir por medio de la vacunación a las mascotas como perros y gatos y la vacunación preventiva en humanos PRE EXPOSICION para comunidades en riesgo.
¿Qué HACER EN CASO DE MORDEDURA DE UN ANIMAL?
La mayoría de las mordeduras de animales provienen de mascotas como perros y gatos, pero también pueden ser causadas por animales silvestres como murciélagos, micos, zorros o chigüiros.
En caso de que se presente una mordedura lave la herida con abundante agua y jabón durante un tiempo mínimo de 15 minutos, acuda a la Institución Prestadora de Servicios de Salud de su preferencia lo más pronto posible, e informe al personal de salud el tipo de animal que lo agredió, si es su mascota o es un animal desconocido, en caso de ser de su propiedad o conozca el propietario presente el carnet de vacunación del animal, informe si no lo tiene o el animal no ha sido vacunado, proporcionar estos datos es muy importante para el tratamiento médico que se le aplicara.
¿Cómo PREVENIR LA RABIA HUMANA?
La estrategia más importante para la prevención de rabia humana es la vacunación canina y felina, es por eso que debes tener presente:
- Si tu mascota tiene pocos días de nacido de la semana 20 a la 24 debe colocarse la primera dosis de la vacuna contra la rabia.
- Posteriormente debe hacerse una revacunación anual, es decir cada año debes asegurarte de que se ponga la vacuna y conservar el carnet de vacunación. Esta vacuna es completamente gratis y será proporcionada por la Alcaldía de tu municipio.
También debes tener en cuenta no molestar ni provocar a los animales y no acercarse a un animal que esté actuando de forma agresiva ya que puede ser portador del virus de la rabia.