¿Conoces tus derechos y deberes en salud?
Elegir libremente el asegurador, el médico y en general los profesionales de la salud, como también las instituciones de salud que le presten la atención requerida dentro de la oferta disponible, son algunos de los Derechos que tienes como afiliado de una Entidad Promotora de Salud, EPS.
Los derechos en salud, que deben garantizarse sin restricciones por motivos de raza, sexo, edad, idioma, religión, opiniones políticas o de cualquier índole, origen social, posición económica o condición social, están relacionados con afiliación, elección, movilidad, e información y los deberes como usuario, con el cuidado integral de la salud y de la comunidad siguiendo las recomendaciones médicas, teniendo estilos de vida saludables y el suministro voluntario, oportuno y suficiente de la información que se requiera para efectos de recibir el servicio, como la actualización de sus datos.
Por ello, a la hora de hacer respetar tu bienestar, es importante el conocimiento que tienes de los mismos para exigirlos, sin olvidar en ningún momento respetar y cumplir también tus deberes, evitando tomar decisiones perjudiciales para tu salud.
Para apoyar el conocimiento de estos derechos por parte de los afiliados, contamos con oficinas municipales, departamentales y defensores del usuario a nivel nacional y otros mecanismos no presenciales a través de los cuales brindamos atención e información para garantizar los derechos de nuestros afiliados, gestionar oportunamente su afiliación y registro y el acceso a los servicios de salud.
Así mismo, promovemos procesos de participación comunitaria en la veeduría ciudadana y contamos con las Asociaciones de Usuarios, que son una agrupación de personas que están afiliadas a la EPS, que utilizan los servicios de salud y deciden organizarse para velar porque los derechos y deberes que tienen los usuarios frente al servicio en condiciones de calidad, trato digno y oportunidad sean cumplidos.
Estos son tus deberes en salud
- Cuidar su salud y seguir las recomendaciones del equipo médico-asistencial.
- Tratar con respeto a todo el personal involucrado en su proceso de atención en salud y otros pacientes.
- Dar buen uso a las instalaciones, equipos y recursos para la atención en salud, cumpliendo con las normas
institucionales y reportar oportunamente situaciones que pongan en riesgo su salud. - Conocer los servicios que cubre el asegurador de salud y usarlos de manera racional.
- Actuar de buena fe brindando información oportuna y veraz sobre su estado de salud.
- Asumir los pagos correspondientes derivados del proceso de atención en salud de acuerdo a la ley.